Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°106

¡Hola Socio!

Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, hoy.

Resumen de las Normas:

Ley N° 31143, Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros.

El Banco Central de Reserva (BCR) fijará, en forma semestral, las tasas de interés máximas y mínimas aplicables a las operaciones financieras. No obstante, las tasas de interés activas máximas que se fijen serán exclusivamente para las operaciones de créditos de consumo, créditos de consumo de bajo monto y créditos para Mype; y por ello se dispone que las tasas de interés activas cobradas por encima de tales límites serán consideradas tasas de interés de usura y tipificadas como un delito.

Se prohíbe la capitalización de intereses y el cobro de penalidad u otra comisión o gasto en caso de incumplimiento o atraso en el pago del crédito. Se dispone que las tasas de interés, comisiones y gastos que las empresas cobran a los usuarios deben especificarse claramente en los propios contratos que se celebren, así como la periodicidad del cobro de los mismos.

Se otorga competencia a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para identificar y sancionar a las empresas del sistema financiero que emplean cláusulas abusivas en materia de tasas de interés, comisiones o gastos; además de emitir normas de carácter general y específica que prohíban su realización e inclusión en los contratos.

Las empresas del sistema financiero podrán realizar modificaciones contractuales de créditos y reprogramarlos, en el marco de una declaratoria de emergencia. La SBS establecerá los procedimientos para el tratamiento de dichos clientes y determinará las alternativas acordes con su situación financiera y capacidad de pago, sin que ello implique el cobro adicional de intereses, comisiones, penalidades, gastos administrativos u otros análogos.

En toda operación crediticia en la que se cuente con un seguro de desgravamen la empresa financiera deberá presentar al usuario por lo menos una alternativa de seguro de desgravamen con rescate o devolución que será de libre elección por el cliente. Asimismo, el cliente podrá optar por contratar de manera independiente un seguro de desgravamen con otra empresa de seguros, sin que ello implique comisión o gasto adicional para el cliente.

Las empresas financieras deberán emitir certificados de no adeudo y levantamiento de liberación de prenda vehicular y de garantía hipotecaria, según sea el caso, en un plazo no mayor a siete días hábiles y de manera automática respecto a créditos vehiculares e hipotecarios una vez que estos sean cancelados. (MTR).

En los contratos de tarjeta de crédito se prohíbe el cobro de comisión interplaza por retiro de dinero en efectivo a través de un cajero automático del propio banco o en ventanillas de atención en una localidad distinta a la ciudad donde se abrió la cuenta bancaria. Asimismo, queda prohibido el cobro de comisión de membresía, salvo que las partes lo pacten.

 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".

Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.

Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.

Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.