Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°135

¡Hola Socio!

Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, el 16, 17 y 18 de octubre.

Resumen de las Normas:

Decreto Supremo N.º 164-2021-PCM que aprueba la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026.

Se establece la Política General de Gobierno para el periodo 2021- 2026 que se desarrolla sobre diez ejes, que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país. Estos ejes cuentan con lineamientos y líneas de intervención que orientan las acciones de las distintas entidades públicas para el alcance de estos objetivos.

  • Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria.
  • Reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.
  • Impulso de la ciencia, tecnología e innovación.
  • Fortalecimiento del sistema educativo y recuperación de los aprendizajes.
  • Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil.
  • Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo.
  • Gestión eficiente de riesgos y amenazas a los derechos de las personas y su entorno.
  • Gobierno y transformación digital con equidad.
  • Conducción de una diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada.
  • Estado Intercultural para la promoción de la diversidad cultural.

Resolución Ministerial N.º 193-2021-MINAM Disponen la publicación del proyecto de “Lineamientos para el funcionamiento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes - RETC”.

Se publica el proyecto de “Lineamientos para el funcionamiento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes – RETC”.

El RETC es una manera práctica de brindar información oportuna a los ciudadanos, autoridades gubernamentales y los titulares de las actividades extractivas, comerciales y de servicios sobre materias y sustancias químicas potencialmente dañinas a la salud y al ambiente.

Los lineamientos establecen los siguientes aspectos: (i) alcances generales, (ii) finalidad; (iii) definiciones y funcionalidades del sistema, (iv) registros de las entidades declarantes y sus establecimientos, (v) recepción de las declaraciones anuales de emisiones y transferencia de contaminantes, (vi) metodologías de cálculo y reportes; (vii) la forma de Reporte de Emisiones y Transferencias de Contaminantes de las entidades sujetas a reporte, (viii) reportes de anexos.

El plazo para presentar comentarios es hasta el 1ro. de noviembre del corriente año.

Resolución de Gerencia General N.º 00387-2021-GG/OSIPTEL Aprueban publicación para comentarios del “Proyecto de Instructivo del Sistema Interoperable”.

Se publica para comentarios del “Proyecto de Instructivo del Sistema Interoperable”. Este proyecto incluye establecer las funcionalidades del sistema interoperable, los lineamientos para el registro de datos relacionados a los expedientes de reclamos, apelaciones y quejas presentadas por los abonados y/o usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones; incluyendo la información requerida para elevación de los expedientes de apelación y queja, la presentación de documentación relacionada a los mismos, a las denuncias, a los procedimientos administrativo sancionadores y aquella información solicitada dentro del marco la labor instructora de la Secretaría Técnica de Solución de Reclamos (STSR), así como la solución anticipada de recurso de apelación.

El plazo para presentar comentarios vence el 31 de octubre del corriente año.

 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".

Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.

Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.

Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.