Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°142

¡Hola Socio!

Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, al 11 de enero del 2022.

Resumen de las Normas:

Decreto Supremo N° 002-2022-MIDAGR que crea la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente denominada “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural”.

Se crea el “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural” que tiene por objeto realizar el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de las intervenciones articuladas en el territorio a favor del desarrollo agrario y rural, del nivel nacional, regional y local, así como de aquellas intervenciones contenidas en el “Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural” y su respectiva actualización y la Segunda Reforma Agraria. Está compuesto por representantes de diferentes ministerios, gobiernos regionales y municipales.

Sus funciones son:

a) Efectuar el seguimiento semestral y fiscalizar el cumplimiento de las medidas adoptadas por los Sectores a favor del desarrollo agrario y rural; así como de aquellas intervenciones articuladas en el territorio, del nivel nacional, regional y local, orientadas a promover el desarrollo agrario y rural

b) Realizar las coordinaciones necesarias a fin de coadyuvar a que las medidas adoptadas por los Sectores a favor del desarrollo agrario y rural.

Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 014-2017-MINAM, y el Reglamento de la Ley N.º 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 005-2010-MINAM.

Las principales modificaciones están relacionadas a las reglas sobre material de descarte, programa de Segregación en la Fuente y recolección Selectiva de residuos Sólidos, registro de Información en el Sistema de Información para la Gestión de residuos Sólidos municipales y no municipales (SIGERSOL), Inventario Nacional de Áreas Degradadas por residuos Sólidos, requisitos para la presentación de los estudios ambientales de proyectos de inversión de infraestructuras de residuos sólidos, clasificación de acuerdo con el riesgo ambiental, modificación de Estudios Ambientales, instrumentos de gestión ambiental complementarios al SEIA y disposiciones técnicas ambientales, segregación de residuos sólidos municipales, Servicio de limpieza pública, etc.

 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".

Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.

Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.

Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.