Boletín N°142
¡Hola Socio!
Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, al 11 de enero del 2022.
Resumen de las Normas:
Decreto Supremo N° 002-2022-MIDAGR que crea la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente denominada “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural”.
Se crea el “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural” que tiene por objeto realizar el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de las intervenciones articuladas en el territorio a favor del desarrollo agrario y rural, del nivel nacional, regional y local, así como de aquellas intervenciones contenidas en el “Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural” y su respectiva actualización y la Segunda Reforma Agraria. Está compuesto por representantes de diferentes ministerios, gobiernos regionales y municipales.
Sus funciones son:
a) Efectuar el seguimiento semestral y fiscalizar el cumplimiento de las medidas adoptadas por los Sectores a favor del desarrollo agrario y rural; así como de aquellas intervenciones articuladas en el territorio, del nivel nacional, regional y local, orientadas a promover el desarrollo agrario y rural
b) Realizar las coordinaciones necesarias a fin de coadyuvar a que las medidas adoptadas por los Sectores a favor del desarrollo agrario y rural.
Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 014-2017-MINAM, y el Reglamento de la Ley N.º 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 005-2010-MINAM.
Las principales modificaciones están relacionadas a las reglas sobre material de descarte, programa de Segregación en la Fuente y recolección Selectiva de residuos Sólidos, registro de Información en el Sistema de Información para la Gestión de residuos Sólidos municipales y no municipales (SIGERSOL), Inventario Nacional de Áreas Degradadas por residuos Sólidos, requisitos para la presentación de los estudios ambientales de proyectos de inversión de infraestructuras de residuos sólidos, clasificación de acuerdo con el riesgo ambiental, modificación de Estudios Ambientales, instrumentos de gestión ambiental complementarios al SEIA y disposiciones técnicas ambientales, segregación de residuos sólidos municipales, Servicio de limpieza pública, etc. |