Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°146

¡Hola Socio!

Revisa aquí el resumen las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano al 21 de febrero de 2022.

Resumen de las Normas:

Decreto Legislativo Nº 1523 que modifica el Código Tributario

Se modifica el Código Tributario en los siguientes supuestos:

  • Se permite el uso del canal remoto en los procedimientos tributarios, autorizando que las comparecencias, inspecciones, informes orales ante el Tribunal Fiscal y otros, puedan realizarse en entornos digitales.
  • La SUNAT podrá determinar los domicilios presuntos para aquellas personas naturales o jurídicas que no definieron un domicilio fiscal en el momento de su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Hechos como no solicitar o verificar el número de RUC en los procedimientos establecidos por el Código Tributario, o no consignar en la documentación de las ofertas comerciales, serán considerados como infracciones en el Código Tributario.
  • La SUNAT tendrá la potestad incorporar en el Régimen General del Impuesto a la Renta a los sujetos inscritos y reinscritos de oficio en el RUC, debido a que fueron detectados ejerciendo actividades comerciales.
     

Decreto Legislativo Nº 1524 que modifica el Decreto Legislativo Nº 943, Ley del Registro Único de Contribuyentes y otras normas vinculadas con dicho registro

Se establece que:

  • Todo proveedor que ofrezca un bien o servicio, incluso a través de las redes sociales u otras plataformas digitales, deberá publicitar su RUC.
  • La obligatoriedad de inscripción para todos los sujetos que realizan actividades económicamente gravadas. La SUNAT podrá inscribir de oficio a los sujetos que realizan actividades, pero que no están registrados en el RUC, o sea no pagan impuestos.
  • Los contribuyentes podrán solicitar la inscripción de oficio en el RUC de aquellos sujetos no registrados con quienes tengan alguna relación comercial.
  • Las empresas y sujetos que oferten bienes y servicios estarán obligados a consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Incluye a aquellas ofertas realizadas vía plataformas digitales tales como correos electrónicos y redes sociales.
  • Todas las Entidades de la Administración Pública deben exigir el número de RUC deben incorporar el número del RUC en sus bases de datos. Esto permitiría un mayor y rápido cruce de información entre las Entidades Públicas del Estado peruano y la elaboración de los perfiles de contribuyentes.
  • Se modifican las tablas de infracciones para adecuarlas a las nuevas obligaciones relacionadas al RUC.
 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".

Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.

Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.

Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.