Boletín N°170
¡Hola Socio!
Revisa aquí el resumen de las normas legales más relevantes publicadas esta semana en el Diario Oficial El Peruano.
Resumen de las normas:
Resolución Ministerial N° 298-2022-TR Disponen la prepublicación del proyecto de decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, y su exposición de motivos
Se prepublica el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 019-2006-TR y su exposición de motivos, con la finalidad de recibir sugerencias, comentarios o recomendaciones que pudieran contribuir al mejoramiento de este.
Resolución SBS N° 03349-2022 Modifican el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Se modifica el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SBS, con la finalidad de incorporar infracciones por el incumplimiento de los compromisos asumidos contenidos en el Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial.
Resolución Directoral N° 0007-2022-EF/63.01 Aprueban los “Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión”
El Plan Nacional de Competitividad y Productividad dispone incorporar progresivamente la metodología colaborativa de modelamiento digital de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés: Building Information Modeling) en el sector público, para lo cual contempla hitos al corto, mediano y largo plazo. Se aprueban los “Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión”, con el objetivo de establecer pautas mínimas que se deben de seguir en las etapas de la adopción progresiva de BIM, en las fases del Ciclo de Inversión a cargo de las entidades o empresas públicas.
CIRCULAR Nº 0027-2022-BCRP Reglamento de los Acuerdos de Pago con Tarjetas
Tiene el objetivo de fortalecer la seguridad, la eficiencia y la transparencia de los Acuerdos de Pago con Tarjetas (APT). Su ámbito abarca a las Redes de Pago con Tarjetas que los administran y a los Participantes en dichos Acuerdos (Emisores y Adquirentes), así como a los Facilitadores de Pago que cumplen funciones en el APT.
|