Boletín N°180
¡Hola Socio!
Revisa aquí las normas legales más relevantes, publicadas esta semana en el Diario Oficial El Peruano:
Ley Nº 31760 del Certificado Único Laboral
Regula la implementación y el acceso al certificado único laboral para facilitar la empleabilidad de las personas de 18 años a más en el mercado laboral formal.
Ley N° 31761 que modifica el Decreto Legislativo 702, por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones, para otorgar a los usuarios el derecho a recibir una compensación por interrupciones generadas en los servicios públicos de telecomunicaciones
Se establece que cuando haya una interrupción en el servicio público de telecomunicaciones por causa atribuible a la empresa operadora, esta debe devolver al abonado el pago realizado correspondiente al periodo interrumpido y, además, lo compensa por el tiempo en que no contó con el servicio.
Ley N° 31763 que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, uniformizando el plazo de atención de reclamos de productos o servicios financieros y de seguros
Se dispone que en el caso de reclamos de productos o servicios financieros y de seguros, las entidades correspondientes deben resolver los reclamos en un plazo no mayor de quince días hábiles. Excepcionalmente, la SBS podrá otorgar un plazo ampliatorio de acuerdo a la naturaleza o complejidad que implique el reclamo.
Ley Nº 31775 modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, a fin de precisar el tipo penal del delito de abuso del poder económico, y el Decreto Legislativo 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de represión de conductas anticompetitivas, para combatir los cárteles y fomentar la libre competencia
Se establece que las conductas de abuso de posición de dominio y prácticas colusorias sujetas a prohibición relativa ya no serán sancionadas penalmente por delito de abuso del poder económico. Solamente se sancionará penalmente a los agentes económicos que participen en una práctica colusoria horizontal sujeta a prohibición absoluta. Quien aplique al programa de clemencia quedará exento de responsabilidad penal.
|