Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°22

VEA AQUÍ LOS ACUERDOS TOMADOS, DURANTE LA INSTALACIÓN DE LAS COMISIONES DE PUEBLOS ANDINOS, DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y AGRARIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA..

Comisión de Pueblos Andinos

MESA DIRECTIVA

Presidente: Lenin Bazán (Frente Amplio)
Vicepresidente: Luz Cayguaray (FREPAP)
Secretario: Alexander Lozano (Unión por el Perú)

Acuerdos:

  • Las sesiones ordinarias de la comisión se desarrollarán los jueves a las 9:00 a.m.
  • Se aprobó el plan de trabajo presentado por el presidente de la comisión.
  • Durante la próxima sesión se definirá la invitación a la Ministra de Cultura, a fin de informar la situación de los pueblos andinos y amazónicos frente al COVID-19.

Comisión de Defensa del Consumidor

MESA DIRECTIVA

Presidente: José Luna Morales (Podemos)
Vicepresidente: Robertina Santillana (Alianza para el Progreso)
Secretaria: Robledo Gutarra Ramos (FREPAP)

Acuerdos:

  • Las sesiones ordinarias de la comisión se desarrollarán los lunes a las 3:00 p.m.
  • Se priorizarán los ejes de trabajo: devolución de los fondos de pensiones, el sistema de la ONP, las tasas de interés del sistema financiero, el mercado de medicinas, la regulación de los cobros de los colegios particulares, el mercado de los oligopolios.
  • Asimismo, se recibieron las propuestas de remitir un documento a la Ministra de Economía para atender la problemática de los inscritos en la ONP y en FONABI.
  • Convocar a Osinergmin, sobre la baja del petróleo en el país y a Indecopi sobre la problemática de los servicios educativos privados.

Comisión Agraria

MESA DIRECTIVA

Presidente: Raúl Machaca Mamani (Frepap)
Vicepresidente: Lusmila Pérez Espíritu (Alianza para el Progreso)
Secretaria: Jesús Arapa Roque (Acción Popular)

Acuerdos:

  • Las sesiones ordinarias de la comisión se desarrollarán los lunes a las 10:00 a.m.
  • La agenda de la comisión se centrará en: la titulación de tierras agrícolas, el impulso del cooperativismo, fomentar el mercado directo del campo a la ciudad, apoyo financiero y crediticio, seguro agrario ante el cambio climático, impulso a la diversificación productiva y tecnificación del sector agrícola.
  • El plan de trabajo será materia de votación durante la próxima sesión.
 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".



Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.



Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.



Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.