Boletín N°27
¡Hola Socio!
Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano esta mañana:
Resumen de los textos:
- Decreto de Urgencia Nº 050-2020 que dicta medidas extraordinarias, en materia económica y financiera para la adquisición de equipos de protección personal – EPP en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19
Se dictan medidas extraordinarias, en materia económica y financiera para la adquisición de equipos de protección personal – EPP que permitan reforzar la respuesta sanitaria para la atención de la emergencia producida por el COVID-19
- Proyecto de Ley 05081/2020-CR Propone crear el Impuesto a las Ganancias como tributo que las personas naturales y jurídicas pagan anualmente al Estado por las ganancias obtenidas en el país o en el extranjero. (Somos Perú)
Crear el Impuesto a las Ganancias como tributo que las personas naturales y jurídicas pagan anualmente al Estado por las ganancias obtenidas en el país o en el extranjero.
El Impuesto a las Ganancias es de naturaleza temporal y se aplica al periodo fiscal 2020 y 2021.
Son ganancias las obtenidas durante el año fiscal, respecto a:
- Utilidades netas, rentas y enriquecimientos susceptibles de una periodicidad que implique la permanencia de la fuente que los produce.
- Beneficios obtenidos por la enajenación de bienes; que, para estos efectos son la venta, permuta, cambio, expropiación, aporte a sociedades, en general, todo acto de disposición por el que se transmite el dominio a título oneroso.
La tasa del Impuesto a las Ganancias tiene la siguiente escala:
Ganancia Imponible | a | Tasa del Impuesto |
Más de S/. |
A S/. |
% |
10 millones |
50 millones |
1 |
51 millones |
1 mil millones |
2 |
1 mil millones |
A más |
3 |
Se debe presentar una declaración jurada sobre las ganancias obtenidas en el año fiscal anterior.
Se crea el bono universal en periodo de emergencia sanitaria equivalente al 25% de la UIT vigente al momento de su asignación.
El bono universal, será financiado con el 25% de los recursos provenientes de la tasa del impuesto a las ganancias. Tienen derecho a recibir el bono Universal, todo ciudadano peruano en condición de extrema pobreza, pobreza y trabajadores independientes en condición de vulnerabilidad económica.
|