Boletín N°44
¡Hola Socio!
Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano esta mañana.
Resumen de las normas:
- Decreto De Urgencia N.º 059-2020 Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para garantizar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del coronavirus y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del estado de emergencia sanitaria por el COVID-19
Se declara a los medicamentos, dispositivos médicos, equipos de bioseguridad y otros para el manejo y tratamiento del COVID-19, como bienes esenciales en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria. El listado será publicado en una Resolución del Minsa.
Todos los establecimientos farmacéuticos (laboratorios, droguerías, farmacias y boticas, farmacias de establecimientos de salud) públicos y privados que operan en el país deben suministrar al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos del Sistema Nacional de Información de Precios de Productos Farmacéuticos, a cargo de la DIGEMID, los datos sobre el stock disponible y los precios de venta de los bienes incluidos en el listado, así como el número de unidades importadas o fabricadas en el país de dichos bienes. Constituye el no suministrar a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), sobre los datos del stock disponible y los precios de venta de los productos, lo cual es sancionado con una multa de hasta con cuatro (04) Unidades Impositivas Tributarias.
El Ministerio de Salud incorpora el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para la automatización de la prescripción y dispensación de medicamentos.
El INDECOPI complementariamente coadyuva, durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, a la gestión de supervisar el cumplimiento de del presente Decreto de Urgencia
Tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
- Resolución Ministerial N.º 302-2020-MINSA Modifican el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME, los cuales deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacia, boticas y servicios de farmacias del sector privado.
Modifica el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales – PNUME, los cuales deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacia. El listado será publicado en el portal del MINSA.
- Proyectos de ley presentados en el Congreso el día 20 de mayo del corriente que tienen efectos en la inversión:
Proyecto de Ley 05303/2020-CR Proyecto de Ley que incorpora el artículo 234-A al Código Penal, con la finalidad de sancionar al productor, fabricante o comerciante durante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, incremente el precio de los productos farmacéuticos, declarados necesarios para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o pandemias. - Acción Popular
Proyecto de Ley 05302/2020-CR Ley que modifica el artículo 24 y la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Legislativo 1049, Ley del Notariado (agilización de trámites vía virtual). - Partido Morado
Proyecto de Ley 05301/2020-CR Proyecto de Ley que aprueba modificaciones a la Ley 26887, Ley General de Sociedades (adaptar la LGS a las nuevas tecnologías) Partido Morado
Proyecto de Ley 05300/2020-CR Proyecto de Ley que dispone la conformación de alto nivel para regular y fiscalizar precios de medicamentos durante Emergencia Sanitaria Nacional. - Unión por el Perú
Proyecto de Ley 05297/2020-CR Propone ley que garantiza el derecho del trabajador a mantener vigente su Seguro Vida Ley al término de su relación laboral. - Frente Popular Agrícola del Perú
Proyecto de Ley 05296/2020-CR Propone disponer de manera excepcional que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en coordinación con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales organicen el proceso de transporte de productos de la agricultura familiar a los mercados locales, provinciales y las ciudades del país durante la Emergencia Sanitaria ante la amenaza de la pandemia del COVID-19, a fin de evitar la pérdida de cosechas, garantizar el flujo de la cadena productiva agropecuaria y la seguridad alimentaria de la población en general. - Frente Popular Agrícola del Perú
Proyecto de Ley 05293/2020-CR Propone modificar los artículos 5 y 27 de la Ley 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, que tiene por objeto establecer medidas para regular el precio de venta de los medicamentos durante estados de emergencia sanitaria. - Unión por el Perú
Proyecto de Ley 05288/2020-MP Propone sancionar diversas conductas orientadas al acaparamiento y especulación sobre bienes o servicios de necesidad urgente para la vida y la salud de las personas, por parte de productores, comerciantes o prestadores de servicios, con la finalidad de obtener un indebido provecho económico y con el consecuente perjuicio de los consumidores. - Ministerio Público
|