Si no puede ver el comunicado, click aquí |
|
![](http://www.amcham.org.pe/flyers/boletin/Imagenes/reg_amc_cab.jpg) |
Boletín N°45
¡Hola Socio!
Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano esta mañana.
Resumen de las normas:
- Resolución Ministerial N.º 112-2020-PCM Aprueban el “Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1 Reanudación de Actividades”
Se aprueba el “Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1 Reanudación de Actividades”.
Los titulares de las entidades ejecutoras a cargo de los proyectos están obligados a:
- Evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos en los protocolos sanitarios sectoriales.
- Autorizar la reanudación del proyecto.
- Notificar la autorización de reanudación a las autoridades fiscalizadoras.
- Reportar las incidencias en los proyectos bajo su competencia.
- Coordinar con las entidades de los gobiernos nacional, regional y local sobre lo concerniente a la reanudación de los proyectos.
- Resolución N. ª 000054-2020-PRE/INDECOPI Aprueban la modificación del artículo 17 del Reglamento del Régimen del Beneficio de Fraccionamiento de multas impuestas por el INDECOPI
Se establece que, para la pérdida del beneficio del fraccionamiento, en caso de incumplimiento de pago de cuotas debido a la declaratoria de Estado de Emergencia. A solicitud del administrado, se podrá prorrogar el plazo de vencimiento hasta por sesenta (60) días calendario contados a partir del levantamiento de las restricciones a la actividad del solicitante, sin que, en ese período se generen intereses, moras u otros recargos en perjuicio del administrado.
Los requisitos para acogerse a este beneficio son:
- Que las cuotas hayan vencido durante las restricciones a la actividad del solicitante y hasta diez (10) días hábiles posteriores.
- Que el administrado no haya presentado cuota pendiente de pago antes del inicio del Estado de Emergencia.
- Proyectos de ley presentados en el Congreso que tienen efectos en la inversión:
Proyecto de Ley 05318/2020-CR Propone la restitución con modificación del artículo 233 y la modificación de los artículos 234 y 235 del Código Penal, que sancionan el Acaparamiento, la Especulación y la Adulteración de bienes y servicios, establecidos como de primera necesidad por el Ejecutivo en Estado de Emergencia. - Fuerza Popular.
Proyecto de Ley 05317/2020-CR Propone implementar medidas temporales destinadas a reducir la carga económica de los usuarios de los servicios de energía eléctrica como consecuencia de la declaratoria de emergencia nacional producto del COVID-19. - Acción Popular.
Proyecto de Ley 05315/2020-CR Propone precisar el carácter de intangible frente a terceros el monto retirado por los afiliados, de forma voluntaria y extraordinaria, del 25% de sus fondos, acumulados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 31017, Ley que establece medidas para aliviar la economía familiar y dinamizar la economía nacional en el año 2020, sancionando su incumplimiento a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), en concordancia con la normatividad vigente y la Constitución Política del Estado. - Acción Popular.
Proyecto de Ley 05314/2020-CR Propone mejorar las condiciones del régimen laboral en el sector agrario, modificando los artículos 7 y 9 de la Ley 27360, Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario. - Alianza para el Progreso.
|
|
![](http://www.amcham.org.pe/flyers/boletin/Imagenes/reg_amc_pie.jpg) |
|
|
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".
Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.
Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.
Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos. |
|