Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°48

¡Hola Socio!

Revisa aquí las agendas de las siguientes comisiones del Congreso de la República para el 27 de mayo de 2020.

Resumen de las agendas

  • Comisión de Energía y Minas

    Presentación del señor Antonio Miguel Ángulo Zambrano, presidente del Consejo Directivo (e) del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería para que informe sobre:

    • La protección a los usuarios del servicio de energía eléctrica, GLP, combustibles y gas natural domiciliario.
    • Las acciones de supervisión a las empresas del sector Energía y Minas y el plan de trabajo de control y fiscalización al inicio de operaciones de dichas empresas a razón del estado de emergencia.
    • Debate y aprobación de la propuesta de Reglamento Interno de la Comisión de Energía y Minas.
    • Debate y aprobación de la propuesta de Plan de Trabajo 2020-2021 de la Comisión de Energía y Minas.
    • Pedidos de modificación del horario de sesiones de la comisión.

  • Comisión de defensa el consumidor y organismos reguladores de los servicios públicos

    • Sustentación del Proyecto de Ley 5336/2020-DP, que propone la Ley que regula las conductas de "Acaparamiento" y "Especulación" en situación de emergencia a cargo del Señor Doctor Walter Gutiérrez Camacho, Defensor del Pueblo.
    • Sustentación del Proyecto de Ley 4987/2020-CR, ley que suspende el cobro de las comisiones de las AFPs durante los estados de emergencia, a cargo del Señor Congresista José Luis Ancalle Gutiérrez.
    • Sustentación del Proyecto de Ley 4983/2020-CR, ley que permite que las AFPs y sus afiliados compartan las pérdidas que sufren los fondos de pensiones, y permite que los afiliados participen en sus directorios, a cargo del Señor Congresista Rolando Campos Villalobos.
    • Sustentación del Proyecto de Ley 5153/2020-CR, que propone la ley de distribución equitativa de pérdidas entre AFPs y afiliados y tratamiento de las comisiones en caso la rentabilidad sea cero o negativa, a cargo del Señor Congresista Juan Carlos Oyola Rodríguez.
    • Sustentación del Proyecto de Ley 5171/2020-CR, que propone la ley que establece la obligación de las AFPs de obtener una rentabilidad mínima anual, a cargo del Señor Congresista Luis Andrés Roel Alva.
    • Sustentación del Proyecto de Ley Proyecto de Ley 5156/2020-CR, que propone la ley que establece regulaciones sobre inversiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones, a cargo del Señor Congresista José Luis Luna Morales.

  • Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 5196/2020-CR, Propone establecer un procedimiento especial que permita a los aportantes y a los ex aportantes al SNP, administrado por la -ONP, solicitar el retiro del 100% de sus aportes acumulados desde el inicio de su experiencia laboral, siempre que no cuenten con 20 años de aportación, a cargo de la congresista Jaqueline García Rodríguez
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 5199/2020-CR, Ley que propone otorgar un anticipo extraordinario de pensión a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que lo requieran para aliviar las economías familiares y dinamizar a la economía nacional a consecuencia del Covid-19, a cargo del congresista Anthony Novoa Cruzado.
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 4862/2020-CR, Propone otorgar facilidades excepcionales para el cumplimiento de las obligaciones de pago ante las entidades del sistema financiero, con motivo de la emergencia nacional, a cargo de la congresista Tania Rodas Malca.
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 4863/2020-CR, Ley que propone establecer disposiciones para suspender las obligaciones bancarias y compromisos tributarios de los administrados que se encuentren afectados por casos de emergencias nacional debidamente declarados, a cargo del congresista Robinson Gupioc Ríos.
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 4866/2020-CR, Ley que propone establecer un marco de regulación sobre la moratoria aplicable a las empresas que operan en el sistema financiero y de seguros, así como en los servicios básicos de agua, electricidad, gas natural y telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia en caso de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación, a cargo del congresista José Luis Ancalle Gutiérrez.
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 4878/2020-CR, Ley que propone establecer medidas que minimicen los efectos económicos y sociales a causa de la pandemia COVID 19, a cargo del congresista Guillermo Aliaga Pajares
    • Sustentación del Proyecto de Ley N.º 4884/2020-CR, Ley propone establecer un marco legal que permita suspender el cobro de deudas bancarias, tributarias, servicios básicos, estudios y municipales, a cargo del congresista Luis Simeón Hurtado.

  • Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

    • Solicitar que el Proyecto de Ley 5147/2020-CR, mediante el cual se propone la “Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el uso de medios de pagos electrónicos, para facilitar el intercambio de bienes y prestación de servicios”, se derive a la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.
    • Debate del predictamen negativo recaído en el Proyecto de Ley 4338/2018-CR, mediante el cual se propone, la “Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación e implementación progresiva de aulas de innovación pedagógica e investigación científica y talleres de vida práctica en instituciones educativas públicas de educación básica regular en la Provincia Constitucional del Callao”.
    • Audiencia Pública Virtual “Acceso a Internet en el Perú”.
 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".


Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.


Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.


Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.