Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°57

¡Hola Socio!

Revisa aquí las agendas de las Comisiones del Congreso de la República para el 9 de junio de 2020

Resumen de las Agendas:

  • Comisión de Trabajo y Seguridad Social

    Informe del Señor Gerónimo López Sevillano, Secretario General de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP, sobre la problemática que afrontan los trabajadores y trabajadoras a nivel nacional y presentación de su agenda laboral.

    Informe de la señora Leddy Mozambite Linares, Secretaria General de la Federación Nacional Trabajadoras y Trabajadores del Hogar Perú - FENTTRAHOP, sobre la problemática que afrontan los trabajadores y trabajadoras y presentación de su agenda laboral.

    Sustentación del Proyecto de Ley N° 5246/2020-CR, que propone ley que prohíbe a todas las entidades públicas contratar personal bajo la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza permanente, presentando por el Congresista Hipólito Chaiña Contreras.

    Sustentación y debate del pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley Nº 0325/2016-CR, 0666/2016-CR, 0889/2016-CR, 2597/2017-CR, 2884/2017-CR, 3027/2017-CR, 4087/2018-CR, 4096/2018-CR y 4136/2020-CR que, con un texto sustitutorio, propone la Ley de los Trabajadores del Hogar.

  • Comisión de Constitución y Reglamento

    Predictamen recaído en los proyectos de ley 4626/2018-CR, 4962/2020-CR, 4988/2020-CR, 5034/2020-CR, 5036/2020-CR, 5054/2020-CR, 5124/2020-CR y 5275/2020-CR, referidos a la incorporación de los criterios de paridad y alternancia de género en las listas de candidatos

    Predictamen recaído en los proyectos de ley 4725/2019-CR, 4735/2019-CR, 4771/2019-CR, 4797/2019-CR, 4979/2020-CR, 4993/2020-CR y 5090/2020-CR respecto del sufragio de los peruanos en el exterior.

    Predictamen recaído en los proyectos de ley 667/2016-CR, 4182/2019-CR, 4751/2019-CR, 5008/2020-CR y 5123/2020-CR que proponen la creación del distrito electoral de peruanos en el exterior.

    Predictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley 4907/2020-CR, sobre extinción especial de la pena en poblaciones carcelarias vulnerables para evitar que sufran los efectos del covid-19.
    .

  • Comisión de Salud y Población
  • Exposición a cargo del Sr Nelson Eduardo Shack Yalta, Contralor General de la Republica, Dr. Cesar Cabezas Gonzales, Director del Instituto Nacional de Salud y Dr. Alejandro Langberg la Rosa, Presidente de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, quienes expondrán su opinión sobre el cobro que habrían realizado algunas clínicas privadas por las pruebas de descarte para Covid-19, las cuales se procesarían de manera gratuitita en el INS, en el marco de la visita de control realizada por el OCI del INS.

  • Conformación de los integrantes a los grupos de trabajo de:
  • a) Diagnóstico, análisis y perspectivas del Sistema de Salud.
  • b) Brechas de infraestructura y recursos humanos en el sector salud.
  • c) Análisis de la situación de la seguridad social y la problemática institucional de EsSalud.
 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".


Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.


Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.


Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.