Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°60

¡Hola Socio!

Revisa aquí las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, esta mañana

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 377-2020-MINSA DELEGAN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE PARA LA SALUD (CENSOPAS), LA ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO DEL “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” EN EL SISTEMA INTEGRADO PARA COVID-19 (SISCOVID-19) DEL MINISTERIO DE SALUD; ASÍ COMO SU FISCALIZACIÓN POSTERIOR

  • El Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), tendrá a su cargo la administración y posterior fiscalización del registro del “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, en adelante el Plan, en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud

    Registro:

    Las personas jurídicas que estén autorizadas para el reinicio de actividades registran el “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud.

    El registro del Plan se realiza de forma digital y automática. Dicho registro se encuentra sujeto a fiscalización posterior.

    El Plan se actualiza mensualmente, en la misma oportunidad en la que debe remitirse la PLAME, conforme al último dígito del RUC.

    Fiscalización:

    El CENSOPAS realiza la fiscalización posterior de los planes registrados, verificando:

    a) El llenado completo de los campos obligatorios del registro.

    b) Los datos de contacto (correo electrónico y teléfono) permitan una comunicación oficial; y que sus titulares se identifiquen como tales.

    c) La información vinculada con la seguridad y salud de trabajadores y prestadores de servicios sea auténtica y conforme a los “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.

    d) Otras materias de competencia del Ministerio de Salud.

     

    En el caso de verificada la existencia de campos obligatorios no llenados, información falsa o no autentica vinculada con la seguridad y salud de trabajadores y prestadores de servicios, o el incumplimiento de los lineamientos, el CENSOPAS emitirá una la medida correctiva de suspensión o cancelación del registro hasta que se subsane la infracción detectada en la fiscalización posterior.

    Este plan debe ser comunicado a los trabajadores.

    El CENSOPAS coordinará y remitirá información a la SUNAFIL.

    Esta resolución debe ser tenida en cuenta por las empresas que producen o prestan bienes y servicios esenciales y a las empresas comprendidas en las fases 1 y 2 de reinicio de las actividades. Deberán tener en cuenta los detalles de actualización de la información y las acciones de fiscalización.

 

 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".


Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.


Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.


Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.