Si no puede ver el comunicado, click aquí
 

Boletín N°65

¡Hola Socio!

Revisa aquí las Normas Legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano, esta mañana.

Resumen de las Normas:

DECRETO SUPREMO N.º 151-2020-EF APRUEBAN NUEVAS DISPOSICIONES RELATIVAS AL MÉTODO PARA DETERMINAR EL MONTO DE PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS TRATÁNDOSE DE LA IMPORTACIÓN DE BIENES CONSIDERADOS MERCANCÍAS SENSIBLES AL FRAUDE

Se aprueba una nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude, la metodología para obtener el valor FOB referencial y la relación de los montos fijos, relativas al método para determinar el monto de percepción del Impuesto General a las Ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude.

Esto se traducirá en un aumento de mercancías sensibles al fraude en la declaración al valor de aduanas, para los cuales se establece una percepción del IGV. Se generará una protección a los fabricantes locales que sufren las prácticas de valuación en indirectamente, un aumento en los costos para empresas que importan legalmente dichas mercancías.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 395-2020-MINSA DISPONEN LA PUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE REGLAMENTO QUE REGULA LOS CAMBIOS EN EL REGISTRO SANITARIO DE LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS Y SU DECRETO SUPREMO APROBATORIO, EN EL PORTAL INSTITUCIONAL

El Proyecto todavía no ha sido subido a la página web del Minsa. El plazo para presentar sugerencias es de 90 días calendarios.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 0323-2020-MTC/01.03 DISPONEN EL INICIO DE ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES Y PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES CONTENIDOS EN LA FASE 2 DE LA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS ZONAS URBANAS DE LOS DEPARTAMENTOS Y PROVINCIAS SEÑALADOS EN EL D.S. N° 094-2020-PCM.

El protocolo todavía no ha sido subido en la página del MTC.

 
 
Protección de datos - LPDP: "A fin de ser informado de las actividades de la Cámara y sus eventos presto mi consentimiento expreso para la utilización de mis datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29733. Para ejercer los derechos de acceso, actualización, inclusión, rectificación y supresión dirigirse al correo electrónico remover@amcham.org.pe".


Usted recibe este correo porque es miembro de una empresa asociada, ha participado en eventos anteriores de AmCham (Cámara de Comercio Americana del Perú – Av. Victor Andrés Belaunde 177 – San Isidro) o Usted o su empresa han indicado su interés en recibir información sobre las actividades de la Cámara. AmCham es una institución sin fines de lucro que no vende ni promociona bienes ni servicios, sino que realiza actividades que los socios organizan en beneficio del país, los asociados y un mejor clima de inversión del país.


Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre SPAM Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.


Si desea dejar de recibir estos avisos, lamentamos el inconveniente que le podemos haber causado y le agradeceremos responda este correo a remover@amcham.org.pe indicando que no desea estar en la lista de distribución. Si el sistema le envía este mensaje a más de una dirección de correo electrónico, indique por favor en cual prefiere seguir recibiéndolos.