Jueves 28 de agosto del 2025
El gobierno de Estados Unidos impuso un arancel secundario de 25% a la India por la compra masiva de petróleo ruso por parte de las empresas del país. Así, la India alcanza un arancel total de 50% —25% inicial por las tarifas reciprocas y 25% adicional por el secundario— de las más altas junto con la impuesta a Brasil.
La idea del nuevo arancel tiene como finalidad poner una mayor presión a Vladimir Putin y al gobierno ruso, quienes aún no han llegado a un acuerdo para terminar la guerra contra Ucrania. Si bien hace unas semanas Donald Trump se reunió con Volodymry Zelensky, presidente de Ucrania y con el mandatario ruso, las conversaciones aún están estancadas.
La India exporta a Estados Unidos productos como maquinaria eléctrica, bienes farmacéuticos, joyas y metales preciosos y productos químicos. Al cierre del 2024, las importaciones provenientes de India llegaron a los US$91,154 millones, equivalente al 3% del total de importaciones de la primera economía del mundo.
El país asiático tiene una mayor relevancia en algunos rubros específicos. Por ejemplo, en el caso de las joyas y metales preciosos, India representa el 13% del total de importaciones destacando como el segundo mayor proveedor solo por debajo de Suiza. En cuanto a bienes farmacéuticos y químicos orgánicos, el gigante asiático destaca como el quinto proveedor más importante con participaciones de 6% y 5%, respectivamente.
Aún es incierto la duración e impacto final de estos nuevos aranceles; sin embargo, sumados a los demás aranceles recíprocos podrían generar mayores costos en sectores clave como el químico o farmacéutico. Además, no se descarta que el nuevo gobierno estadounidense aplique nuevos aranceles secundarios a otros países, como parte de una estrategia de negociación para cumplir otros objetivos.