Menú

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 9 de septiembre del 2025

Kallpa Generación, la generadora de electricidad más grande del Perú, logró una exitosa colocación de bonos en el mercado internacional, por US$700 millones. Ello le permitirá a la empresa refinanciar proactivamente su bono Kallpa 2027 por US$650 millones y completar el financiamiento de la construcción de su proyecto solar Sunny, una planta de 309MW, ubicada en Arequipa. La empresa mantiene grado de inversión por las agencias calificadoras internacionales Moody’s y Fitch (Baa3 y BBB-, respectivamente).

La operación contó con gran interés por parte del mercado de capitales internacional. La transacción se dio tras la culminación de un roadshow con más de 16 reuniones y 71 inversionistas en tan solo 2 días. La demanda de los papeles cuadruplicó a la oferta, mostrando una importante sobresuscripción que llegó a cerca de US$ 3 mil millones.

Este volumen de demanda y la tasa final obtenida refleja la solidez de la empresa con más de 9 años en el mercado de capitales como grado de inversión, superando inclusive el éxito de la colocación realizada en enero de este año. Asimismo, demuestra la confianza del mercado internacional en Kallpa Generación, las perspectivas de la empresa en continuar sus inversiones con una sólida estructura de capital y la estabilidad percibida por los inversionistas en el sector eléctrico peruano a largo plazo.

Respecto a las características de la emisión, la empresa explicó que se trató de una colocación internacional bajo formato 144A RegS con un cupón de 5,50% y un plazo de 10 años, bullet. Estas condiciones reflejan un diferencial con el soberano peruano de sólo 25 puntos básicos, siendo la emisión internacional de bonos corporativos por una empresa peruana con el menor diferencial sobre el soberano peruano. La emisión fue gestionada a nivel internacional por Deutsche Bank, J.P. Morgan y Santander.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más