Jueves 18 de septiembre del 2025
Las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron los US$4,187 millones en el primer semestre, un crecimiento de 16% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según la Balanza Comercial a junio publicada por AmCham Perú. El resultado se debe al mayor envío de minerales y bienes agrícolas como frutas y verduras.
En el primer semestre, las exportaciones mineras a la primera economía del mundo crecieron 15% hasta los US$1,048 millones impulsado principalmente por mayores envíos de bienes relacionados al cobre, zinc, oro y estaño. En ese sentido, las exportaciones de oro en bruto crecieron 8% por sus altos precios internacionales mientras que el de otros productos como cátodos y chapas de cobre crecieron 5% y 3%, respectivamente.
En cuanto a las frutas, los envíos a Estados Unidos llegaron a los US$961 millones, un aumento de 29% en comparación con el primer semestre del año pasado. El aumento se debe principalmente a las mayores exportaciones de uvas y paltas, las cuales crecieron 70% y 41%, respectivamente.
Las importaciones también crecieron en el mismo periodo, pero a un ritmo menos acelerado que el registrado en el primer semestre. Según el informe, las importaciones llegaron a los US$5,420 millones, un aumento de 15% con respecto al mismo periodo del año pasado. La mejora se a la mayor importación de combustibles (+15%) que representa casi 50% del total de bienes provenientes de la primera economía del mundo.
Tras los resultados del primer semestre, la balanza comercial entre Perú y Estados Unidos cerró con un valor de US$1,233 millones a favor de la primera economía global. La cifra es superior al saldo registrado en 2023 y 2024, pero aún está lejos de lo registrado en el 2022, año en el que la balanza comercial registró un valor de US$3,121 millones a favor de Estados Unidos.
Para conocer más información sobre la balanza comercial (productos, destinos, regiones y puertos) puede entrar al siguiente link.