Menú

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 29 de septiembre del 2025

SGS lanzó recientemente una renovada propuesta de valor para su servicio de mantenimiento integral, el cual, además de los mantenimientos predictivo, preventivo y correctivo, contempla el impacto de factores ambientales y de seguridad y salud en el trabajo en el desempeño de las plantas y las maquinarias.

La firma proyecta que la facturación de sus servicios de mantenimiento, que se dirigen principalmente al sector minero, se incrementará este año un 20% en comparación con el 2024, impulsada por el mayor alcance que estos tendrán y la ampliación de los contratos que venía sosteniendo con empresas de gran minería.

De acuerdo con Roberto Núñez, gerente de Industries & Environment de SGS Perú, hay aspectos del desempeño de las plantas y las maquinarias que no están siendo contemplados en los mantenimientos predictivos ni preventivos, como, por ejemplo, el clima, la presencia de derrames o el agotamiento de los trabajadores.

“Existen fallas probables que no son identificables en los mantenimientos convencionales, dado que las causas no tienen que ver con el estado de las plantas o las máquinas, sino con factores externos. Si estos no son detectados oportunamente, una empresa puede comprometer el cumplimiento de sus objetivos de producción. En el sector minero, por ejemplo, la paralización de un equipo crítico puede superar el millón de dólares por día”, comentó Núñez.

El ejecutivo detalló que para brindar esta propuesta de mantenimiento integral de SGS cuenta con el soporte de otras sublíneas de la firma dentro de la misma unidad de negocio (Industries & Environment), como monitoreo ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entre otras.

“La ventaja comparativa que presenta SGS es que podemos gestionar la toda la consultoría puesto que, además de los mantenimientos tradicionales, encontramos sinergias con otras líneas de servicio a nuestra disposición. Ello les permite a nuestros clientes concentrarse en su core business y ser más eficientes”, afirmó.

Agregó que la mayor parte de los clientes del servicio de mantenimiento de SGS pertenecen al sector minero, pero la empresa ahora busca con esta propuesta dirigirse también a otros sectores, como industrias, manufactura, infraestructura y oil & gas.

Por último, el experto destacó que para poder brindar un servicio de mantenimiento integral de excelencia SGS cuenta con personal calificado y equipos de alta tecnología, además del know how y respaldo internacional de la red de SGS. “El principal activo con el que contamos es nuestro equipo de profesionales, tanto a nivel local como regional”, finalizó.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: "En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más