Menú

Exportaciones a Estados Unidos mantienen crecimiento pese a aranceles

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones a Estados Unidos mantienen crecimiento pese a aranceles
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Las exportaciones a Estados Unidos mantienen su dinamismo pese a la aplicación de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Así, según información extraída del portal Adex Data Trade (ADT), los envíos a la primera economía del mundo llegaron a los US$6,708 entre enero y septiembre, un crecimiento de 8.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El resultado fue el más alto de los últimos cinco años y estuvo principalmente impulsado por los envíos agrícolas. A nivel de volumen el resultado fue similar. Entre enero y septiembre del 2025, el volumen exportado a EE.UU. creció 5.1% tras superar los 4 millones de toneladas.

El crecimiento de los nueve primeros meses del año se debe a dos factores. En primer lugar, el alto valor de commodities como el oro, la plata y el cobre —bienes que exportamos a la primera economía del mundo— han llevado a que las exportaciones mineras en valor crezcan 7.3%, pese a que el volumen exportado lo hizo en solo 4.8%; según información de ADT.

Por otro lado, los envíos de bienes agroindustriales llegaron a los US$2,583 millones en el periodo analizado, un crecimiento de 18.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora del sector agro se debe principalmente a los mayores envíos de frutas como uvas, paltas, mangos y cacao; este último creció por encima de 200% por su mayor precio a nivel internacional.

Otros sectores no tradicionales como textil, prendas de vestir y las actividades relacionadas con metales. Las exportaciones textiles y de prendas de vestir crecieron 6.2% y 4.9%, respectivamente. Por otro lado, los envíos de bienes siderúrgicos aumentaron 43% mientras que los metalmecánicos lo hicieron en 20%.

De los productos exportados hacia Estados Unidos, cuatro estados concentran el 60% del total de los bienes: Nueva Jersey, Florida, California y Texas. Según información de Trade Census, Nueva Jersey fue el principal destino al concentrar el 18% del total de las exportaciones, seguido por Florida (16%), California (15%) y Texas (11%).

Noticias relacionadas

Dentons Perú asesora a Xali Gold Corp. en la adquisición estratégica del proyecto aurífero Pico Machay

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú: ¿Qué acciones tomar para responder eficazmente a un ciberataque?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos mantienen crecimiento pese a aranceles

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Kallpa impulsa el acceso a la educación superior con 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Finance Trends, el nuevo perfil del CFO que liderará el futuro de las finanzas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú: 5 claves laborales que toda empresa agraria debe considerar ante una fiscalización de Sunat

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ingresos consolidados del Grupo Unacem llegaron a los S/1,794 millones en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #134

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos mantienen crecimiento pese a aranceles

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Noticias relacionadas

Dentons Perú asesora a Xali Gold Corp. en la adquisición estratégica del proyecto aurífero Pico Machay

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú: ¿Qué acciones tomar para responder eficazmente a un ciberataque?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos mantienen crecimiento pese a aranceles

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más