Menú

EE.UU. dona equipos de más de US$80,000 a la Superintendencia Nacional de Migraciones

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: EE.UU. dona equipos de más de US$80,000 a la Superintendencia Nacional de Migraciones
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

* Información extraída del portal oficial de la Embajada de EE.UU. en el Perú (25/08/2020)

El Gobierno de los Estados Unidos entregó hoy a la Superintendencia Nacional de Migraciones, la donación de equipo de protección personal y lectores de pasaportes para el adecuado control de pasajeros en los aeropuertos del Perú. Las modernas unidades son de especial importancia para salvar vidas en medio de la pandemia del COVID-19.

El equipo de protección y los lectores de pasaportes ayudarán a que el personal de migraciones pueda procesar en forma ágil y segura el flujo de viajeros internacionales y, por tanto,  mitigar los riesgos de contagio del COVID-19. Los 40 modernos lectores de pasaportes van a reducir el tiempo en la fila y la exposición de los inspectores y pasajeros. También van a ayudar a aumentar la capacidad para detectar los documentos auténticos y facilitar los viajes legítimos. En esta oportunidad, la donación supera los US$80,000 y expresa una vez más el apoyo de EE.UU. para responder a la pandemia del COVID-19 y fortalecer su capacidad institucional.

Durante la ceremonia de entrega, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Denison Offutt, subrayó que la ayuda estadounidense al Perú frente a la pandemia del COVID-19 supera hasta el momento los US$23 millones, e incluye los 250 modernos ventiladores mecánicos entregados recientemente al Perú para su distribución en distintas regiones del país y las unidades de aislamiento médico “Epishuttles”, para transportar pacientes de forma segura.

El Encargado Offutt expresó que el Perú y los Estados Unidos “seguimos trabajando con determinación y optimismo y enfrentando juntos la pandemia del COVID-19. Nuestros lazos son de cooperación y, sobre todo, de amistad. Juntos vamos a superar este desafío.”

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Message for U.S Citizens: Voting and Adult Passport Renewal Open House October 2

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Message for U.S Citizens: Final Opportunities to Return Voted Ballots

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Natural Disaster Alert, Increased Wildfire Danger in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Te puede interesar

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Escribe: AmCham Perú
Leer más