Menú

Estados Unidos dona 250 ventiladores adicionales para enfrentar el COVID-19

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: Estados Unidos dona 250 ventiladores adicionales para enfrentar el COVID-19
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

5 de Octubre del 2020

* Información extraída del portal oficial de la Embajada de Estados Unidos en el Perú (03/10/2020)

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), donó un segundo envío de 250 nuevos y modernos ventiladores al Perú para apoyar su lucha contra el COVID-19.

Los ventiladores, producidos en los Estados Unidos, reflejan una tecnología de punta y en gran demanda. Son compactos, desplegables y proporcionan al Perú flexibilidad para tratar a los pacientes afectados por el virus en cualquier región del país. Este recurso vital puede salvar vidas a pacientes que luchan por respirar.

Fuente: Embajada de Estados Unidos en el Perú

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Denison Offutt, expresó lo siguiente: “Una vez más, los Estados Unidos y el Perú trabajamos juntos […] para apoyar al pueblo peruano, enfrentando juntos la pandemia del COVID-19. Cumplimos nuestras promesas. Prometimos 500 ventiladores y nos complace donarlos al Perú. Como siempre, avanzamos juntos para sobrellevar cualquier dificultad. Trabajamos juntos mirando al futuro, porque nuestra amistad es fuerte y duradera”.

Además de estos 250 ventiladores, y de los 250 ventiladores donados en junio, el Gobierno de los Estados Unidos está financiando un paquete hecho a la medida que incluye equipo acompañante, planes de servicio y asistencia técnica. Con esta donación se sobrepasa los 25 millones de dólares que el Gobierno de los Estados Unidos ha prometido al Perú en respuesta a la pandemia, y que están ayudando a fortalecer el cuidado clínico, diseminar mensajes de salud, desarrollar la capacidad de los laboratorios y mejorar la supervisión de la enfermedad.

Por décadas, los Estados Unidos ha sido el más grande proveedor de asistencia bilateral en salud. Desde el 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de US$100,000 millones de dólares en asistencia de salud y casi US$70,000 millones de dólares en asistencia humanitaria.

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Message for U.S Citizens: Voting and Adult Passport Renewal Open House October 2

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Message for U.S Citizens: Final Opportunities to Return Voted Ballots

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Natural Disaster Alert, Increased Wildfire Danger in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

15 años del TLC Perú – EEUU: Beneficios y oportunidades

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más