Menú

Sector Minero a noviembre del 2021

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: Sector Minero a noviembre del 2021
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

11 de Enero del 2021

* Información extraída del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas

En noviembre de 2021, la producción minera metálica de oro (+2.7%), plata (+0.8%), estaño (+3.5%) y molibdeno (+8.0%) registraron aumentos en los niveles de producción en comparación al mismo mes del 2020, de acuerdo con el último Boletín Estadístico Minero del MINEM. Por otro lado, la producción nacional de cobre, zinc, plomo y hierro reflejaron disminuciones interanuales de 5.6%, 18.4%, 5.0% y 15.8%.

Al cierre de noviembre, la producción acumulada de los 8 principales minerales registraron incrementos importantes, a diferencia del periodo entre enero y noviembre del 2020: cobre (+8.3%), oro (+11.1%), zinc (+19.2%), plata (+23.9%), estaño (+34.1%), plomo (+11.5%), hierro (+44.0%) y molibdeno (+5.8%).

Fuente: Dirección de Gestión Minera / Elaboración: Dirección de Promoción Minera

En lo que corresponde a la producción de cobre a nivel de proyectos, Mina Justa (Marcobre S.A.C.) reportó su quinto mes de producción y se mantuvo como el principal proyecto en producción de cobre. En noviembre, éste aportó 11,850 TMF (Toneladas Métricas Finas). Por otro lado, viéndolo desde el lado empresarial, Antamina se mantuvo como la principal productora de cobre con una participación del 19.9%. En segundo lugar, se encontró Cerro Verde (18.1%), seguido de Southern Perú Copper Corporation con  el 17.4%; según el Boletín.

Fuente: Boletín Estadístico Minero

En lo que corresponde a la producción del oro, ésta mostró una variación positiva de 2.7% frente a noviembre del 2020, gracias al mejor rendimiento de la Compañía Minera Poderosa (+9.1%). A su vez, Minera Yanacocha S.R.L. reportó su nivel más alto de producción en lo que va del año, siendo un total de 929 438 g. finos en noviembre de 2021. Por todo ello, la producción acumulada al mes de noviembre aumentó en 11.1% en comparación a los once meses del año 2020.

Fuente: Boletín Estadístico Minero

Inversiones Mineras

Las inversiones mineras alcanzaron los US$ 475 millones en noviembre, aumentando 2.4% frente a octubre del 2021 y 23.3% frente a noviembre del 2020. 5 de los 6 rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como lo fue el caso de Planta Beneficio (+13.3%), Equipamiento Minero (+52.1%), Exploración (+42.7%), Infraestructura (+52.1%) y Desarrollo y Preparación (+17.1%).

Fuente: Declaración Estadística Mensual – MINEM

Respecto a la inversión ejecutada a nivel regional, Moquegua (US$ 1216 millones) mantuvo su liderazgo ocupando el primer lugar y representando el 27.3% del total (Quellaveco).

De igual forma, Áncash (US$ 452 millones) continuó en segundo lugar con una participación de 10.2%, donde destaca Compañía Minera Antamina S.A. por la mayor inversión ejecutada en su unidad minera «Huincush»; y en tercer lugar permaneció Ica (US$ 394 millones) representando el 8.9% de la participación total, región en la que sobresale el proyecto minero «Ampliación Shouxin». Cabe destacar, que en el periodo de enero a noviembre de 2021 las tres regiones mencionadas representaron en conjunto el 46.3% de la inversión total.

 

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más