Menú

MINEM: Producción eléctrica en 2021 se acercó a los 57371 GWh, superando niveles pre pandemia

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: MINEM: Producción eléctrica en 2021 se acercó a los 57371 GWh, superando niveles pre pandemia
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

25 de Enero del 2022

* Información extraída directamente de la plataforma digital única del Estado Peruano. Incremento se sustenta en la reactivación económica de las actividades productivas, tras la paralización por la pandemia del COVID-19. 

‘El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional, durante el 2021, incluyendo a los Sistemas Aislados y Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió aproximadamente a 57371 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 8,8% respecto al 2020, año en que se produjo 52734 GWh.
De acuerdo a la estadística oficial, un total de 55480 GWh se destinó al mercado eléctrico nacional durante el año pasado y 1890 GWh para uso propio.
Cabe precisar que, en el 2019, la producción eléctrica a lo largo de todo el año fue de 56969 GWh, es decir, una cifra menor a lo producido el año pasado.
Los profesionales del MINEM explicaron que el aumento de la producción eléctrica durante el 2021, en comparación con el 2020, se sustenta en la reactivación económica gradual que se experimentó en el país en virtud luego de la paralización de diversas actividades productivas, a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
En el reporte mensual denominado “Principales indicadores del mercado eléctrico nacional”, se precisa que las centrales de generación, que forman parte del SEIN, en 2021 produjeron aproximadamente 55483 GWh, valor superior en 9,5% a lo generado durante el año que le antecede.
En relación al origen de la generación eléctrica, los datos estadísticos señalan que las centrales hidroeléctricas produjeron durante el último año aproximadamente 31945 GWh, es decir 4,7% más que la producción hidroeléctrica del 2020; mientras que, por el lado de las unidades térmicas, estas registraron una producción de 22822 GWh, es decir, 16% más que el año anterior.
Asimismo, en cuanto a la generación con recursos energéticos renovables no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), en el último año se realizó una producción de aproximadamente 3165 GWh, cantidad de energía que representa el 5,5 % de la producción nacional durante el periodo analizado.’

Noticias relacionadas

ProInversión: cartera de proyectos 2025 – 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF proyecta un crecimiento de 4% para este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Noticias relacionadas

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más