Menú

BCR: PBI crecerá 3% en el 2022

Tiempo
de lectura:
2 min
Ahora estás leyendo: BCR: PBI crecerá 3% en el 2022
Tiempo
de lectura:
2 min
Escribe: AmCham Perú

El producto bruto interno (PBI) crecerá solo 3% este año según proyecciones del Banco Central de la Reserva (BCR). La proyección es ligeramente menor al 3.1% que se proyectó en junio de este año y es explicada por factores internos y externos. El BCR también redujo su expectativa de crecimiento para el 2023 de 3.2% a 3% en el último reporte de inflación colgado este mes.

Según el reporte, en el primer semestre, el PBI creció 3.5% impulsado por el mayor consumo privado y la recuperación de las exportaciones. Para el resto del año, el crecimiento se desaceleraría un poco hasta llegar al 3% proyectado para lo que queda de este año.

Las proyecciones para el próximo año también se corrigieron a la baja. Esto se debe a las menores proyecciones de inversión y consumo privado que generarán una menor actividad de sectores no primarios como manufactura, construcción y servicios según el reporte del BCR. En contraparte, se espera que la actividad minera se recupere lo que llevaría a que el PBI vuelva a crecer 3% el próximo año.

La nueva proyección del BCR es un ligeramente menor al 3.3% proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El MEF atribuye el crecimiento a un incremento del consumo privado y una mayor inversión pública además de un desempeño favorable de las exportaciones. Por su parte, bancos como el BBVA proyectan que el PBI crecerá entre 2% y 2.5% este año.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Noticias relacionadas

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más