Menú

Mercado de vehículos creció 4% en febrero

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Mercado de vehículos creció 4% en febrero
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 21 de marzo del 2023

El mercado de vehículos colocó 13,847 vehículos —entre pesados y livianos— en el mes de febrero, 4.1% más que en el mismo periodo del año pasado según el último reporte de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). El resultado se debe a la mayor venta de vehículos livianos, que contrarrestó la caída del segmento de pesados y menores en lo que va este año.

El segmento de vehículos livianos creció 8.8% a febrero del 2023. La mejora se debe al crecimiento de las categorías camionetas, suv y pick ups, cuyas ventas aumentaron 21.8%, 21% y 2.1%, respectivamente en el mismo periodo. La mejora en dichas categorías contrarrestó la caída de 11.1% del subsegmento de automóviles sedán, que viene cayendo desde el 2014 por un cambio de tendencia en el mercado.

El segmento estuvo liderado por Toyota con 23.2% de market share a febrero de este año. Le siguen Hyundai y Kia, con 9.1% y 8.9%, respectivamente. En tanto, marcas americanas como Chevrolet y Ford tuvieron una participación de 6.9% y 2.3%, respectivamente.

Por otro lado, la venta de vehículos pesados cayó 10.1% en los dos primeros meses de este año. La caída se debe a la menor venta de los dos subsegmentos de la categoría:  las colocaciones de camiones y tracto cayeron 10.6% mientras que la de los buses lo hicieron en 6.4%, según el informe de la AAP. A diferencia del segmento de livianos, la categoría de pesados estuvo liderada por Isuzu con 15% de market share seguido de Volvo con 12.6%.

Por último, el segmento de vehículos menores cayó 13.6% entre enero y febrero de este año. La categoría vienen en caída libre luego de un crecimiento récord por la pandemia. El segmento es liderado por Honda, que alcanzó un participación de 24% en lo que va del año.

Si bien el mercado de vehículo sigue creciendo, se puede observar una desaceleración en el mes de febrero. En ese sentido, se espera que el mercado vehicular vuelva a crecer este año pero a menor ritmo que en el 2022.

 

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más