Menú

Adecco: más del 60% de reclutadores utilizan redes sociales para medir la huella digital

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Adecco: más del 60% de reclutadores utilizan redes sociales para medir la huella digital
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Martes 25 de abril del 2023

Más del 60% de reclutadores usan redes sociales en sus procesos de selección para medir la huella digital de sus candidatos según Adecco. De esa manera, el reclutador puede verificar que los candidatos no tengan contenidos inapropiados que puedan ser motivo de exclusión para el proceso de selección.

Entre tanto, un estudio de Kapersky indica que el 37% de los peruanos no sabe que al navegar por la web deja una huella digital, lo que podría provocar una mala gestión en el tratamiento de sus redes, afectando así su imagen profesional en el mundo digital.

Es importante ser conscientes de cuánta información personal dejamos en internet según Jimena de Torres, gerente de marketing, comunicaciones y RSC de Adecco Perú. «Cuando un candidato participa en un proceso de selección, está en una competencia cuyo objetivo es ganarla frente a otros candidatos en igualdad de condiciones, superando diferentes etapas con cada vez más exigencias. En este proceso, la huella digital de cada uno será su punto de partida y de llegada», comentó de Torres.

La huella digital es el rastro que dejamos en la web ya sea porque dimos un «Me gusta» o porque clickeamos a algún enlace de interés, así como cuando realizamos publicaciones en redes sociales. Es por ello por lo que es importante mostrar coherencia en todo lo que comunicamos y compartimos de manera pública.

En ese sentido, De Torres precisa que «no está mal que publiquemos fotos en algún evento de sociabilización o informal, pero es mejor colocar los filtros adecuados para que solo lo vea tu entorno más cercano». La especialista también explica que es importante cuidar el lenguaje, ortografía y estilo de los comentarios realizados en redes.

Además, la ejecutiva señala que tener una participación activa en LinkedIn puede brindar más visibilidad. «Ser un buen embajador de la empresa en la que trabajas es muy importante, no solo para el empleador actual, sino que sumará puntos para futuros posibles empleadores. Gestionar bien tu marca personal aumenta tu visibilidad, credibilidad y profesionalismo” agregó de Torres.

Por último, los ejecutivos y gerentes deben tener más cuidado con su huella. «Una compañía se ve más afectada por una mala huella digital de sus directivos o líderes, pues son voceros y representantes de las empresas donde trabajan, por ello el cuidado debe ser mayor», finalizó la directiva.

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza AI Advantge con AWS y Antrhopic y ya se aplica en Latinoamérica

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: Fiscalización laboral 2025, cómo evitar sanciones por desnaturalización de contratos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo Unacem: ebitda creció 11% en el 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más