Menú

Dentons: ¿qué países otorgan más tiempo de licencia por paternidad en la región?

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Dentons: ¿qué países otorgan más tiempo de licencia por paternidad en la región?
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Lunes 19 de junio del 2023

En Perú como en otros países del mundo, la licencia por paternidad es un derecho contemplado en la legislación. Éste no solo aporta en el fortalecimiento de la responsabilidad compartida ante la llegada de un hijo, sino que también en los objetivos de reducción de desigualdades de género.

Desde el 2009 en el Perú, se concedía un periodo de licencia de 4 días. Posteriormente, en el 2018, la norma fue modificada y el periodo se extendió a 10 días calendarios consecutivos para casos de parto natural o cesárea con la posibilidad de extenderse a 20 o 30 días para casos especiales. La ley sigue vigente hasta hoy, sin embargo, se ha presentado un proyecto de ley para ampliar el plazo a 15 días para los casos normales y de hasta 25 días para los nacimientos prematuros o partos múltiples.

“Plantear la extensión de ese periodo puede resultar positivo, aunque todavía no se compara con los permisos otorgados a las mujeres que se convierten en madres. Se debe considerar que la crianza de los hijos debería ser una responsabilidad compartida y no un deber exclusivo de la madre”, advierte Lucia Varillas, asociada del área laboral de Dentons Perú.

¿Qué países otorgan más tiempo de permiso a los padres?

Para entender mejor la situación, Dentons realizó un estudio a nivel global que también incluyó a Latinoamérica. El informa contó con 17 países de América Central y del Sur. Dentro de los resultados países como Brasil, Chile o México otorgan una semana aproximadamente de licencia remunerada mientras que países como Colombia o Ecuador llegan a las dos semanas. El país que más días otorga es Costa Rica con cuatro semanas de licencia para padres.

Para la abogada, la cantidad de días aplicadas en el país están dentro del promedio. “Se observa, entonces, que aún existe una gran variación entre los países de América Latina en la forma que aplican esta licencia, las cuales están sujetas a diversas condiciones según la normativa local”, explica la especialista.

Es clave analizar las licencias familiares de otros países para tener una mejor visión sobre las normativas en otros países.

“Es importante y necesario observar cómo estamos avanzando en la legislación laboral en cuanto a estos permisos para los padres, además, porque vivimos en un contexto donde la igualdad de género se ha convertido en un tema primordial a nivel empresarial y social”, finaliza Varillas.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más