Menú

KKR construirá la primera red de fibra óptica de acceso abierto en Perú

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: KKR construirá la primera red de fibra óptica de acceso abierto en Perú
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 10 de julio del 2023

KKR, Telefónica y Entel anunciaron el acuerdo para que KKR adquiera PangeaCo y las redes de fibra óptica existentes de Telefónica y Entel Perú y pueda construir la primera empresa mayorista de fibra óptica de acceso abierto del país. La nueva empresa combinará las redes de fibra óptica existentes y permitirá por primera vez que todos los proveedores de internet usen la red.

Además, KKR planea invertir US$200 millones adicionales para ampliar la red de fibra actual. De esta manera, la cobertura de la red se expandirá de más de 2 millones de hogares a 5.2 millones para finales de 2026. Esta ampliación permitirá a estos hogares contratar servicios de red de fibra óptica en 86 provincias de todo el país.

Según el acuerdo, KKR adquirirá una participación mayoritaria en PangeaCo, y posteriormente adquirirá las redes de fibra óptica existentes de Telefónica del Perú y Entel Perú. Mediante la combinación de estas redes, KKR establecerá ON*NET Fibra Perú para construir y operar de manera independiente la red de fibra óptica. KKR tendrá una participación del 54% en ON*NET Fibra Perú, mientras que Telefónica y Entel Perú poseerán el 36% y el 10%, respectivamente.

La nueva red estará abierta a todos los proveedores de servicios de internet. Telefónica y Entel serán los primeros clientes en beneficiarse de esta red, lo que les permitirá expandirse a nuevos territorios e incorporar a nuevos clientes. Mientras tanto, los clientes actuales de las compañías aliadas no se verán afectados por esta transición.

En Perú, el 88% de los hogares tienen acceso a internet fijo o móvil, pero menos del 35% cuenta con acceso a redes de fibra óptica. Como inversionista de ON*NET Fibra Perú, KKR se compromete a duplicar el alcance de la red de fibra óptica, expandiendo su cobertura en todo el país. Esta operación demuestra la confianza continua de los inversionistas en la infraestructura peruana y el compromiso de las empresas para contribuir al desarrollo de la conectividad.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más