Menú

Fitch rebaja calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Fitch rebaja calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 2 de agosto del 2023

Fitch Ratings, una de las principales clasificadoras a nivel global, anuncio la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos a través de un reporte. Así, la calificación de la primera economía pasó de AAA a AA+, rebaja que se venía anunciando en los últimos meses por la deteriorada situación de las cuentas estadounidenses.

La agencia anuncio que la rebaja se debe al deterioro fiscal que experimentará el país en los próximos tres años, en el que el gobierno tendrá una mayor carga de deuda. «Desde la perspectiva de Fitch, hay un deterioro del estándar de gobierno en los últimos 20 años que también incluyen los términos fiscales y de deuda», indicó la agencia.

En ese sentido, Fitch espera que el déficit del gobierno general cierre en 6.3% este año, cifra superior al 3.7% registrado en el 2022. El resultado se debe al mayor gasto de gobierno, mayores tasas de interés y menores ingresos federales. La variable seguiría creciendo en los próximos años pues la agencia proyecta un déficit de 6.6% y de 6.9% para el 2024 y 2025, respectivamente.

El anuncio ha causado revuelo en el mercado estadounidense. Según Bloomberg, Yanet Yellen, secretaria del tesoro, calificó de arbitraria y desfasada la rebaja. Por otro lado, diversos analistas se sorprendieron por el anuncio y estiman que no debería tener mucho impacto sobre las expectativas de los inversionistas.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Aranceles secundarios a India entraron en vigencia el pasado 27 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más