Menú

Inversión privada redujo caída en el segundo trimestre: ¿Qué factores explican el resultado?

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión privada redujo caída en el segundo trimestre: ¿Qué factores explican el resultado?
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Jueves 24 de agosto del 2023

La inversión privada ha sido una de las variables más impactadas en el 2023. En el primer trimestre, el impacto de los choques de oferta —los conflictos sociales y el ciclón Yaku— sumados a la menor confianza empresarial ocasionada por el expresidente Pedro Castillo, llevaron a que la variable cayera 12%, la mayor caída desde la pandemia.

Para el segundo trimestre la variable tuvo una leve recuperación, pero aún en terreno negativo: registró una caída de 8% en comparación al mismo periodo del año pasado, según la presentación de Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCRP), en el Foro Económico 2023, organizado por AmCham Perú.

La caída del segundo trimestre se debe principalmente a la contracción de la inversión residencial y minera. Según el BCRP, la inversión residencial no minera cayó 15.2% lo que explica la contracción de 6.2% de la variable total. La menor inversión residencial está relacionada a la contracción del PBI de construcción, variable que cayó 11.5% en el primer trimestre y 6.7% en el segundo. Por otro lado, la inversión no minera no residencial ha sido la que mejor resultado ha registrado con una caída de solo 1.7%.

La inversión minera fue el segmento con los peores resultados. Según el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 1,895 millones en el primer semestre, una caída de 19% en comparación al mismo periodo del año pasado. «La inversión minera cae porque no hay grandes proyectos en el pipeline. Ahora solo hay inversión en mantenimiento y ampliación de algunas minas. Este año al menos no habrá ningún proyecto grande nuevo», explicó Velarde en el Foro Económico 2023.

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), la situación no mejorará en el segundo semestre y este año la inversión privada caería 7.5%. Ello implicaría una ligera mejora en la inversión residencial, que según algunos analistas ha moderado su reducción en el mes de julio. De cerrar con dicha contracción, el resultado sería el peor en 20 años según el análisis del IPE.

 

Noticias relacionadas

«Día de Liberación»: Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 – 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF lanza shock desregulatorio para impulsar el crecimiento de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

Te puede interesar

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Noticias relacionadas

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

ProInversión: cartera de proyectos 2025 - 2026 alcanza los US$ 17,000 millones

Escribe: AmCham Perú
Leer más