Miércoles 6 de septiembre del 2023
En el marco de la transformación digital, la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) se ha posicionado como un servicio clave de las empresa que quieren evolucionar, pues les permite ser más competitivas y eficientes.
Para entender mejor los beneficios de la tecnología, es importante considerar que sucede cuando una persona realiza trabajos de forma manual y repetitiva por largos periodos de tiempo. Eventualmente, factores como la fatiga, la desconcentración o el estrés conllevan a cometer errores. Esto obliga a procesar de nuevo la información, a destinar tiempo adicional para identificar equivocaciones y se generen costos adicionales.
La implementación de RPA mitiga estas fallas ya que es una tecnología creada para seguir reglas predefinidas y secuencias de actividades estructuradas, lo que permite realizar el trabajo repetitivo sin la necesidad de la que una persona intervenga en el proceso.
Beneficios de la implementación de RPA
Si un analista ingresa a un portal externo, descarga la información, la procesa y luego la carga en el sistema interno, los usuarios de la aplicación crean robots de software que aprenden, imitan y ejecutan las tareas que una persona puede realizar, pero en menos tiempo y mínimas equivocaciones.
Esto otorga más tiempo a los trabajadores al poder efectuar actividades de mayor valor agregado en lugar de acciones repetitivas. Además, al minimizar el factor humano, las organizaciones pueden reducir los costos asociados a la mano de obra. De hecho, la RPA es más rentable que otras soluciones porque no requiere cambios significativos con los sistemas existentes.
La escalabilidad es otro punto a favor ya que los robots de RPA se pueden adaptar fácilmente a volúmenes de trabajo variables y picos de demanda sin necesidad de contratar y entrenar más personal. El cumplimiento también se ve beneficiado, los robots pueden seguir reglas y pautas definidas, lo que minimiza el riesgo de incumplimiento humano y proporciona un historial de auditoría más completo.
Además, el uso de RPA mejora la satisfacción al cliente. Con la automatización de procesos, las empresas pueden agilizar los tiempos de respuesta y reducir los errores en las interacciones con los usuarios. Esto permite brindar un servicio más rápido, consistente y confiable; lo que mantiene a los clientes más satisfechos.
Nuevas cualidades del RPA
Luego de experimentar las ventajas de esta herramienta, las empresas han comenzado a realizar convergencias del RPA con otras tecnologías, combinaciones que llevan a los procesos automatizados a una verdadera evolución en el contexto de trabajo. Entre ellas destacan las siguientes:
- Procesamiento de datos no estructurados: con el uso de inteligencia artificial, los procesos automatizados pueden mejorar el procesamiento de información no estructurada, lo que permite realizar el proceso mediante el uso de lenguaje natural.
- Aprendizaje automático y toma de decisiones: dado que RPA se basa en el procesamiento de tareas repetitivas, al aplicar el uso de IA, cada vez que se ejecute una tarea, el robot aprenderá, se adaptará a los sistemas con los que interactúa y ejecutará las tareas de la manera más optima.
- Automatización cognitiva: la combinación de RPA e IA permite una automatización más completa de los procesos empresariales, en los que los bots no solo realizan tareas repetitivas, sino que también comprenden y analizan el contenido.
- Optimización continua: la IA ayuda a monitorear y analizar el desempeño de los procesos automatizados, así como a los robots de RPA. Los algoritmos de IA identifican áreas de mejora, detectan cuellos de botella y proponen ajustes o mejoras en los flujos de trabajo automatizados.
En conclusión, la RPA ofrece diversas mejoras a la empresa entre los que se incluye una mayor productividad y calidad. Por esto, cada vez más empresas están utilizando esta tecnología. Los sectores que más han venido aplicando estas soluciones son la banca, los seguros, telecomunicaciones y los servicios financieros.
Para ampliar la información, puede hacer click aquí.