Menú

Expectativas de inflación cambiaron de tendencia en septiembre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Expectativas de inflación cambiaron de tendencia en septiembre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 9 de octubre del 2023

La inflación volvió a descender en septiembre. Según el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), la inflación interanual en Lima llegó a 5%, la cifra más baja en los últimos 25 meses. El resultado se debe principalmente a la caída de precios de alimentos como el pollo, el pescado, los huevos y otras frutas frescas.

Pese a la menor inflación, las expectativas de inflación a 12 meses han mostrado un crecimiento marginal: pasó de 3.36% en agosto a 3.38% en enero. El resultado rompe la racha de más de 4 meses consecutivos de decrecimiento (Ver gráfico).

Fuente: BCRP

Tanto los analistas económicos como los financieros proyectan una mayor inflación que en agosto. Para el caso de los analistas económicos, las expectativas de inflación pasaron de 4% en agosto a 4.2% en septiembre mientras que para los analistas financieros la cifra pasó de 4.3% a 4.4%. Los encuestados de las empresas no financieras mantuvieron su proyección de la inflación de 5% para los próximos 12 meses.

De los encuestados, solo los analistas económicos proyectan que la inflación volverá al rango meta en el 2024 al proyectar una inflación de 3% para el 2024. Las empresas no financieras son las menos optimistas por lo que esperan una inflación de 4% para el próximo año mientras que los analistas financieros esperan una inflación de 3.2%, cifra ligeramente superior al rango meta. Recién en el 2025, las proyecciones ubican a la inflación dentro del rango objetivo.

El deterioro de las expectativas de inflación va de la mano con las de la economía. En septiembre, las expectativas de crecimiento de los economistas para este año llegaron a 0.7%, cifra inferior al 1% esperado en agosto. Para los analistas financieros, por su parte, las expectativas pasaron de 1.1% en agosto a 0.6% en septiembre.

El cambio de expectativas responde al contexto actual de la economía peruana. Tras dos trimestres de caída, se esperaba que la economía empiece a calentar en el tercer trimestre, pero ese no habría sido el caso. Diversos bancos e instituciones ahora proyectan un crecimiento menor de 1% para este año. El desempeño del cuarto trimestre será clave en el resultado total.

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más