Menú

PAD sobre Comité de Recursos Humanos: "La inteligencia emocional es la habilidad número uno más demandada en directivos"

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: PAD sobre Comité de Recursos Humanos: "La inteligencia emocional es la habilidad número uno más demandada en directivos"
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Jueves 13 de junio del 2024

El próximo 27 y 28 de junio, el Comité de Recursos Humanos de AmCham Perú realizará una nueva edición del Foro de Recursos Humanos. Este año, el evento estará enfocado en cómo impulsar el cambio desde adentro por lo que contará con importantes expositores de empresas nacionales e internacionales como The People Future, Konecta, Molitalia, Falabella, GoldFields, entre otros.

De cara al evento, la Cámara aprovechó para conversar con Rafael Zavala, director ejecutivo de Programas de Alta Dirección (PAD), asesor de directivos y figura nombrada como una de las voces más influyentes de Latinoamérica por Linkedin en el 2020. A continuación, la entrevista.

 

Rafael Zavala, Director Ejecutivo del PAD

¿Qué temas veremos en el próximo foro?

El contenido está bien armado y busca transformar la forma de actuar de las personas ligadas al mundo de los recursos humanos. Para ello, es importante tener un diagnóstico de cómo están las cosas, por lo que el evento incluye una perspectiva de la situación geopolítica a nivel global. Luego entra más el tema del cambio, donde necesitas una óptica que involucre a las organizaciones y a las personas, ya que el cambio viene de uno mismo. Con ello estaríamos cerrando los temas del primer día.

¿Y durante el segundo día?

El segundo día veremos un tema que también es fundamental para el cambio que es el dialogo, el cual lo entenderemos mejor desde diferentes ópticas. También realizaremos talleres de flexibilidad cognitiva e Inteligencia Artificial, un tema del que se habla mucho, pero se conoce poco. Por último, tendremos una serie de premios y reconocimientos a entregar que también son importantes para impulsar el cambio.

¿Por qué son importantes estos temas para el mundo empresarial? 

En primer lugar, siempre es bueno refrescar y actualizar la mente y en segundo lugar este tipo de eventos te ayudan a identificar cuáles son los temas que están en boga a nivel de productividad y gestión, y cómo aplicarlos en el día a día. Nadie termina cambiando con estos eventos o lecturas, pero sirven como despertadores para que luego cada persona haga una evaluación y aplique lo aprendido en su día a día.

¿A qué público está dirigido?

Si bien es cierto que el público objetivo son los directivos del sector de recursos humanos, creo que la invitación va más allá. Cualquier ejecutivo que trabaje con otras personas debería asistir al evento.

¿Qué aprendizajes se llevarán los asistentes?

El evento servirá para que los asistentes entiendan mejor lo último de la tecnología y tengan una idea de cómo aplicarlo en sus propias compañías. Además, aprenderemos cómo mejorar el dialogo, como mantener mejor una conversación y generar empatía. Según Forbes, la inteligencia emocional es la habilidad número uno más demanda en los directivos.

Para más información sobre las inscripciones al foro, pueden dar click al siguiente link.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en APEC: "El comercio tiene que ser una relación de ganar ganar"

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más