Menú

IBT Group recibe doble reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad ambiental e inclusión social

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: IBT Group recibe doble reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad ambiental e inclusión social
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Viernes 6 de septiembre del 2024

IBT Group, a través de sus empresas Callao Salud y Villa María de Triunfo Salud, ha recibido reconocimientos que destacan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión; otorgados por el Ministerio del Ambiente (Minam) y la organización de Empresas integradoras. Estos refuerzan el propósito de la empresa en contribuir a la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

Los Complejos Hospitalarios Barton y Kaelin, gestionados por Callao Salud y VMT Salud, empresas del grupo; han recibido el Premio a la Sostenibilidad Ambiental, otorgado por el programa Huella De Carbono Perú del Minam, tras lograr la cuarta estrella. El reconocimiento destaca los esfuerzos de IBT Group en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, un avance significativo en su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Callao Salud y Villa María del Triunfo Salud son 2 de las 13 empresas que alcanzaron el cuarto nivel y las dos únicas en el sector salud en lograr la cuarta estrella. La empresa espera alcanzar la meta de carbono neutralidad para el 2023, por lo que realizará acciones como seguir impulsando proyectos de gestión de residuos sólidos, reducción de energía, reforestación y captura de CO2, entre otras iniciativas.

Por otro lado, Callao Salud también fue reconocida como Empresa Integradora en la categoría de mediana y gran empresa por sus políticas de inclusión laboral, específicamente por su enfoque en la inserción laboral de personas con discapacidad y mujeres en situación de violencia leve y moderada. El reconocimiento es entregado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), en colaboración con Confiep, Cedro y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El reconocimiento tiene como objetivo fomentar prácticas empresariales que promuevan la inclusión de grupos vulnerables. Este logro seguido al reconocimiento recibido en 2023 en la misma categoría, consolida el compromiso de IBT Group con la inclusión y las oportunidades laborales igualitarias.

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: "En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más