Menú

Ripley Perú sobre desarrollo de líderes: "El hecho de tener esta categoría promueve a que las organizaciones inviertan [en estas iniciativas]"

Tiempo
de lectura:
7 min
Ahora estás leyendo: Ripley Perú sobre desarrollo de líderes: "El hecho de tener esta categoría promueve a que las organizaciones inviertan [en estas iniciativas]"
Tiempo
de lectura:
7 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Martes 1 de octubre del 2024

Los líderes son uno de los pilares más importantes en cualquier organización, por lo que el hecho de capacitarlos y formarlos es clave para el funcionamiento adecuado de las empresas. Por ello, la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de AmCham Perú la considera como una categoría fundamental en la próxima ceremonia de los Premios ABE.

En el marco de la X edición de los Premios ABE, la Cámara ha conversado con diversas empresas sobre la importancia de las categorías premiadas. En esta ocasión, conversamos con Patricia Subauste, gerente corporativo de gestión de personas de Ripley Perú.

¿Cómo desarrollan a sus líderes?

En Ripley, el 9% de nuestros colaboradores de las sucursales son líderes, con ellos, llevamos a cabo un conjunto de actividades formativas para repotenciar sus habilidades técnicas y de gestión, teniendo como principal objetivo contar con lideres más eficaces, que puedan abordar estratégicamente las necesidades de nuestro negocio y sepan gestionar la diversidad generacional de sus equipos promoviendo nuestra cultura.

¿Qué tipo de programas realizan?

Nos caracterizamos por impulsar el crecimiento interno de nuestro talento. En línea con ello, Cantera y Semillero es un programa que busca formar líderes en base a nuestro modelo operativo y de Liderazgo Ripley; lo que nos permite lograr una rápida adaptación asegurando la continuidad del negocio. Adicionalmente, el 100% de nuestros colaboradores promovidos participan del Programa de Acompañamiento al Ascenso (PDAA), donde continúan su proceso formativo para repotenciar habilidades de liderazgo.

¿Cuánto tiempo han invertido en estos programas?

En el 2024 hemos ejecutado más de 266 horas y hemos logrado un 100% de participación en el PDAA. Además, hemos ejecutado más de 2,599 horas de formación alcanzando una cobertura de 75% de nuestros líderes. A nivel personal, cada uno de los líderes ha recibido poco más de ocho horas de formación.

¿Promueven el liderazgo femenino?

Para promover la equidad, diversidad e inclusión, tenemos el programa «Soy diferente igual que Tú«, con el que buscamos impulsar el empoderamiento de la mujer en puestos de liderazgo. A la fecha, hemos logrado que el 52% de nuestros líderes sean mujeres y que el 45% de los colaboradores formados en Cantera y Semillero también lo sean.

¿Qué beneficios han traído estos programas?

Contar con Cantera y Semillero nos ha permitido estar preparados para cubrir cualquier vacante de liderazgo que tengamos. Adicionalmente, hemos logrado disminuir la rotación de nuestros ejecutivos de 11% en el 2022, a 2.4% en lo que va del 2024; lo que genera un mayor compromiso de nuestros líderes con sus equipos y la organización.

Otro aspecto importante es el nivel de recomendación que tienen nuestros líderes por parte de sus colaboradores. Así, ellos han alcanzado un score de satisfacción del 85% en nuestra evaluación anual de clima, y en la dimensión de liderazgo han obtenido una puntuación de 86%.

¿Qué recomendaciones les darían a las empresas que quieren mejorar el desarrollo de sus líderes?

Primero, definir un panorama claro de a donde queremos llevar a nuestros líderes sustentado en un Modelo de Liderazgo. También se tiene que conocer las necesidades del negocio a primera mano, mediante encuestas, indicadores y entrevistas a líderes referentes. Adicionalmente, se debe co-diseñar los programas de desarrollo con los principales líderes de la operación permite que estén hechos a la medida.

Por otro lado, se debe definir cuál va a ser el grupo foco de atención. Nosotros recomendamos abordar a aquellas posiciones de liderazgo que sean críticas para la continuidad del negocio. Ello tiene que venir acompañado de un mapeo del talento que permita identificar a los colaboradores con mayor potencial. Por último, todo esto debe de contar con programas de reconocimiento y un buen plan de comunicación interna.

¿Por qué es positivo que el Premio ABE considere al desarrollo de líderes como categoría?

Nosotros consideramos que la principal palanca para tener un buen clima laboral y una buena ejecución de proyectos son nuestros líderes. En tal sentido, es importante dotar de herramientas y acompañar a este grupo de colaboradores. Que esta categoría sea considerada dentro de la premiación, impulsa a que las organizaciones se reten a generar propuestas más innovadoras para el desarrollo de sus líderes y cuenten con un referente a nivel de mercado. De esta forma se pueden compartir buenas prácticas y generar redes de contactos con los principales referentes.

Por otro lado, el hecho de tener la categoría promueve a que las organizaciones inviertan en el desarrollo de sus líderes, provocando consecuentemente que se generen espacios de trabajo con un mejor clima laboral y líderes más formados.

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más