Menú

Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 19 de noviembre del 2024

La inversión minera se desplomó en septiembre y registró una caída por segundo mes consecutivo tras crecer durante los primeros siete meses del año. Según el boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera cayó 24% en septiembre, su peor resultado en lo que va del año.

La caída mensual se debe por los peores resultados de todos los rubros a excepción del de exploración, el cual registró un crecimiento sobresaliente de 43%. En contraparte, las inversiones de planta beneficio y desarrollo y preparación fueron las que más cayeron con una contracción de 51.4% y 32%, respectivamente. En cuanto a equipamiento minero e infraestructura, las inversiones solo cayeron 3% en cada caso.

Con el resultado de septiembre, la inversión minera en los primeros nueve meses del año llegó a US$ 3,343 millones, un crecimiento de solo 2.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La desaceleración es evidente:  a julio, la inversión minera registraba un aumento de 10% a nivel acumulado, mientras que a agosto el aumento fue de solo 7.5%. En tan solo dos meses, la variable pasó de un crecimiento acumulado de doble dígito a uno menor que el crecimiento esperado del PBI.

A nivel empresas, operadores como Antamina, Las Bambas, Anglo American, Cerro Verde y Southern Copper destacan como los principales inversionistas en el sector al concentrar poco más del 40% del stock total. De los cinco principales, solo Las Bambas y Cerro Verde incrementaron sus montos de inversión en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El buen desempeño de la inversión minera es clave para la recuperación de la inversión privada, variable que tras caer 7% el año pasado registró su peor resultado desde 1990 (excluyendo la pandemia), al representar poco más del 10% del total. En ese sentido, se espera que para el último trimestre la variable recupere algo de la dinámica experimentada en la primera parte del año.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más