Menú

Inflación en EEUU subió hasta 2.7% en noviembre, en línea con las expectativas

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inflación en EEUU subió hasta 2.7% en noviembre, en línea con las expectativas
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de diciembre del 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 0.3% en noviembre según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). Así, la inflación acumulada de los últimos 12 meses llegó a 2.7% en noviembre, registrando su segundo aumento consecutivo tras el aumento de 2.6% de octubre.

El aumento de 0.3% de los precios de vivienda explicaron el 40% del resultado de noviembre según el informe. A nivel acumulado, los precios de vivienda registraron una inflación de 4.7%. Por otro lado, el IPC de alimentos también creció 0.3% en noviembre, con lo que registró una inflación acumulada de 2.4% en los últimos 12 meses.

La inflación subyacente —que excluye los índices de energía y alimentos por su alta volatilidad— aumento 0.3% en noviembre, resultado similar a los tres meses anteriores según BLS. El aumento de precios del mes se debe a mayores índices en categorías como vivienda, autos usados, mantenimiento de hogares, salud y recreación.

Los resultados de noviembre estuvieron en línea con las expectativas de los analistas de Dow Jones y Wall Street. Pese a que el resultado aún no se acerca al 2% objetivo, se espera que la Reserva Federal realice un nuevo recorte de un cuarto de punto en la reunión de este mes. Hacia el 2025, el comportamiento de la inflación será clave para la continuidad de los recortes.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más