Menú

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 12 de diciembre del 2024

El Índice de Precios al Productor (IPP) subió 0.4% en noviembre según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El resultado implica una aceleración a nivel mensual tras superar el crecimiento de 0.3% de octubre y 0.2% de septiembre, según el reporte.

La aceleración mensual también se vio reflejada en el resultado acumulado de los últimos 12 meses. Así, el IPP acumulado alcanzó un crecimiento de 3%, el más alto desde febrero del año pasado, periodo en el que la variable registró un aumento de 4.7% según el informe de la BLS.

La variable presenta menos cambios al analizar el índice excluyendo los cambios en alimentos y energía dada su alta volatilidad. En ese caso, el «IPP adyacente» registró un crecimiento acumulado de 3.5% en noviembre, resultado similar al de octubre y en línea con el promedio anual.

El resultado de noviembre estuvo ligeramente por encima de las expectativas del mercado; que esperaba un menor crecimiento para la variable a nivel acumulado. Pese a un aumento mayor del esperado, el mercado espera un recorte adicional de la tasa de interés de 25 puntos base para la próxima reunión de la Reserva Federal antes de que cierre el año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más