Menú

Movistar supera el millón de clientes que eligen fibra óptica en Perú

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Movistar supera el millón de clientes que eligen fibra óptica en Perú
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 7 de enero del 2025

En diciembre del 2024, Movistar logró alcanzar el millón de clientes que prefirieron el servicio de fibra óptica en el Perú. Ello representa un crecimiento de 40% en comparación con las cifras registradas durante el 2023. Cabe resaltar que el millón de clientes incluye tanto a nuevos usuarios como aquellos que decidieron migrar a la nueva tecnología.

El avance en la cobertura de esta tecnología responde a los esfuerzos de Telefónica de masificar el acceso a la fibra óptica en todo el país, proceso que se aceleró durante el año pasado. En ese sentido, las ciudades con mayor aceptación de esta tecnología fueron Trujillo, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo e Ica.

La fibra óptica presenta mayores ventajas frente a la tecnología tradicional. Actualmente, es la mejor tecnología de internet disponible porque puede soportar volúmenes de datos con velocidades hasta 20 veces superior al promedio de otras tecnologías de conexión. Además, la fibra óptica ofrece simetría en la carga y descarga, además de una conectividad estable para que múltiples dispositivos puedan estar conectados al mismo tiempo sin una pérdida de calidad.

El desarrollo de esta tecnología también será clave para nuestro país. «La fibra óptica trae una enorme evolución en la calidad de la conectividad, ofreciendo múltiples beneficios a las personas y empresas. Los más de 1 millón de clientes que eligieron la fibra Movistar ya disfrutan de sus ventajas, seguiremos trabajando para masificar su acceso porque creemos en el potencial y poder transformador de esta tecnología para el desarrollo del país», explicó Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú.

La tecnología será clave para impulsar sectores clave como la educación, la saluda y el teletrabajo, ello además de impulsar la productividad de las empresas a través de herramientas digitales de comercio electrónico y herramientas de gestión. Su aplicación también promueve la transformación digital de las empresas a través de servicios como ciberseguridad, cloud y conectividad empresarial para todo tipo de empresa.

Noticias relacionadas

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más