Menú

BBVA Research: El 2025 será un año de reordenamiento para el petróleo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BBVA Research: El 2025 será un año de reordenamiento para el petróleo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 8 de enero del 2025

Tras un cierre de un 2024 que destacó por temas como el mayor crecimiento económico global o las tensiones geopolíticas, para el Petróleo fue un año de transición, explicó Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research, en una columna para el diario español El País.

En ese sentido, el precio promedio del petróleo cerró por los US$ 80 el barril Brent, pero con una tendencia a la baja por la moderación de la actividad económica en China y los mayores niveles de producción de los países ubicados en América, sobre todo Estados Unidos. La tendencia a la baja se mantuvo, pese a las disrupciones geopolíticas experimentadas a lo largo del año pasado.

Para este año, el autor proyecta que podría haber una moderación por el lado de la demanda debido al menor crecimiento de las grandes economías. Por ejemplo, tanto Estados Unidos como China crecerán menos este año en comparación al 2024, lo que ha llevado a que varias instituciones especializadas empiecen a moderar sus expectativas de crecimiento respecto a la demanda petrolera.

En cuanto a la oferta, Reyes comenta que este año continuará su expansión por la mayor producción de los países de todo el continente americano. Además, la OPEP anunció que normalizarán su producción —decisión que han ido postergando para no generar un gran impacto en el precio— durante este año, situación que estaría sucediendo durante el primer semestre.

En ese sentido, con una demanda decreciente y una oferta en aumento, se espera que la brecha entre ambas variables mantenga la tendencia bajista del petróleo. Así, el precio promedio por barril Brent sería de US$ 73 este año con una transición hacia un precio de equilibrio de US$ 70 para los próximos dos años.

Pese a que el escenario es optimista, Reyes advierte que aún hay riesgos que añaden incertidumbre al resultado. Entre ellos destaca las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos, las decisiones de la OPEP, el desarrollo de las tensiones geopolíticas y la eficacia de las medidas contracíclicas para reactivar la economía china.

 

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más