Menú

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Consumo se aceleró en enero según BBVA Research
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 6 de febrero del 2025

El consumo se aceleró en enero por un mayor gasto en alimentos, educación y salud, y un buen desempeño del mercado laboral según el Índice Big Data de Consumo Privado elaborado por BBVA Research. El índice se calcula sobre la base del gasto con tarjetas y retiros en efectivo; corregido por la inflación.

En enero, el índice creció 9.3%, una aceleración con respecto a noviembre y diciembre, meses en los que la variable creció 8.4% y 6.5%, respectivamente. «La mejora en el gasto de los hogares se da en un entorno en donde el mercado laboral —en particular el empleo formal del sector privado— mantuvo un sólido desempeño en el último trimestre del año pasado», indica el reporte.

Otro factor que favoreció al consumo fue la normalización de la inflación, que durante gran parte del año pasado se mantuvo en el rango meta —entre 1% y 3%— y cerró en 2%. El hecho de tener una inflación controlada es clave, pues evita la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y favorece al consumo privado.

En cuanto a componentes, los gastos en educación, salud y alimentos fueron los que más crecieron durante el periodo. El gasto en alimentos se aceleró tras registrar un crecimiento de 12.5%, superior al aumento de 11% registrado en diciembre. El gasto en educación, por su parte, pasó de una caída de 8.8% en diciembre a crecer 0.4% en enero, ello por un efecto estacionario. Por último, el gasto en salud creció 7%.

El reporte también muestra una mayor digitalización en el gasto, ello medido por la penetración de las tarjetas de crédito en las compras además de la participación del canal online. Así, las compras realizadas con tarjeta llegaron a una participación de 69%, más de 10 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado. Por otro lado, la penetración del canal online en las compras llegó al 70%, superior al 62% registrado en enero del 2024.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más