Viernes 11 de abril del 2025
Las exportaciones peruanas mantienen el dinamismo del año pasado, periodo en el que los envíos hacia mercados internacionales crecieron 16%, según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Así, en el primer bimestre del año, las exportaciones llegaron a los US$ 13,410 millones, un aumento de 26% en comparación con el mismo periodo de 2024 según la institución.
La mejora se debe a un crecimiento superior de 20% en los envíos tradicionales y no tradicionales. Por ejemplo, las exportaciones tradicionales llegaron a los US$ 9,689 millones, un aumento de 27% en comparación con el primer bimestre del año pasado. La mejora se debe principalmente al buen desempeño de los envíos mineros, que registraron un crecimiento de 28% por la mayor producción de commodities como el oro y cobre.
Las exportaciones tradicionales, por su parte, aumentaron 22.5% hasta los US$ 3,721 millones según información de Mincetur. Las mayores exportaciones de sectores como metalurgia, agropecuario y químico explican el resultado. Las exportaciones agropecuarias —que representan 15% del total— tuvieron un gran desempeño tras registrar un crecimiento de 26% por la mayor venta de frutas como va, cacao y espárragos.
El buen resultado también se refleja en los envíos a nuestros principales socios comerciales. Según el reporte del Mincetur, las exportaciones a China crecieron 25% mientras que a Estados Unidos lo hicieron en 29%. Ambos países representan el 50% del total de nuestras exportaciones y son los principales clientes en mercados como el minero (para el caso de China) y agropecuario (caso Estados Unidos), lo que también explica el aumento de envíos de ambas actividades económicas.
Las importaciones también crecieron a doble dígito. Entre enero y febrero, el valor de las importaciones llegó a los US$ 8,976 millones, un aumento de 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora se debe a la mayor llegada de productos de los tres segmentos: bienes de capital (+18%), bienes intermedios (+17%) y bienes de consumo (+21%).
Con el crecimiento de ambas variables, la balanza comercial del primer bimestre llegó a un saldo de US$ 4,434 millones a favor de Perú. El monto es 44% superior al registrado en el primer bimestre del año pasado y mantiene el estatus de Perú como una de las potencias exportadoras de la región.