Menú

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Tiempo
de lectura:
7 min
Ahora estás leyendo: NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"
Tiempo
de lectura:
7 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Jueves 14 de agosto del 2025

La implementación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) está en aumento en diversas actividades y el área de recursos humanos no es la excepción. Por ello, la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de AmCham Perú la considera como una categoría clave para su ceremonia de premios.

En el marco de la XI edición del Premio ABE, la Cámara ha conversado con diversas empresas para conocer mejor la importancia de las categorías premiadas. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Mariella Escarcena Ballón, People Director en NTT Data. A continuación, la entrevista.

¿Cómo se está aplicando la IA en los recursos humanos?

En la actualidad existen varios usos de la IA en los procesos de recursos humanos, que pueden variar desde la selección de candidatos hasta el offboarding, pasando por todos los procesos que forman parte del journey del empleado.

En NTT DATA Perú alentamos el uso de la misma en nuestro trabajo diario, siendo uno de nuestros principios de operación la transformación interna, que busca mayores eficiencias, mejorar la calidad en nuestros procesos y la toma de decisiones mejor informados. Algunos ejemplos concretos en los que venimos utilizando la IA en son: Auditoria de calidad de los objetivos propuestos en nuestras plantillas de desempeño, análisis de sentimiento, análisis de respuestas de preguntas abiertas realizadas en encuestas de clima laboral, mejora de textos para las comunicaciones internas, elaboración de informes de evaluaciones psicométricas, chatbots, automatismos en general entre otros.

¿Cuál es el potencial de la IA en este ámbito?

El potencial de la IA está en que los gestores de recursos humanos puedan evolucionar su rol, dejando de lado funciones transaccionales para convertirse en más estratégicos. Sin embargo es importante hacer un buen uso de la misma y tener mapeados sus riesgos. Por ejemplo, se pueden generar sesgos basados en datos históricos previos, filtración de información reservada, falta de control, validación de la información generada por la IA, entre otros riesgos.
Considero que el potencial en el uso de la IA es ilimitado, y en paralelo a la implementación de la misma en distintos procesos, es importante establecer políticas de uso, realizar auditorias y validaciones, establecer un marco de gobierno y formar a los colaboradores para el buen uso de la misma.

¿Qué tipo de herramientas tienen en su empresa?

En NTT DATA contamos con AXET, nuestra propia plataforma de Gen AI, que mejora nuestra eficiencia, incrementando la propuesta de valor para nuestros clientes, permitiéndonos ser mas competitivos en el mercado, y permitiendo el desarrollo del potencial de nuestros colaboradores. Esta tecnología cuenta con un acceso seguro a los modelos de OpenAI, garantizando el cumplimiento de las políticas Compliance de NTT DATA y la de nuestros clientes.

¿Cómo puede mejorar el bienestar de los colaboradores?

En contraste a la frecuente preocupación de que la IA puede “dejar sin trabajo” a los humanos, consideramos que la IA nos brinda más capacidades para mejorar el bienestar de los colaboradores.

¿Qué acciones realizan en la empresa?

En NTT DATA hemos implementado varias herramientas que implican respuestas más rápidas a inquietudes recurrentes a través de bots con IA así como la implementación de automatismos que permiten a nuestro colaborador avanzar a tareas menos operativas. También realizamos capacitaciones sobre el uso de herramientas de IA y la implementamos en nuestro análisis de percepciones, lo que permite implementar acciones de mejora en beneficio de nuestros colaboradores. Por último, la IA nos permite tener un asistente para validar los objetivos de la plantillas de desempeño.

¿Por qué el Premio ABE debe considerar esto como una categoría?

Los premios ABE buscan promover, reconocer y difundir prácticas laborales que generan el crecimiento y desarrollo de los trabajadores y de las empresas. En línea con este objetivo, la IA no se trata solo de tecnología, sino que es una herramienta que dándole el uso adecuado, se convierte en un activo muy valioso para diversas áreas de la compañía, incluido recursos humanos, promoviendo la evolución de los trabajadores hacia roles más estratégicos, y por el lado de la empresa, facilitando la toma de decisiones y haciendo más eficientes los procesos.

¿Qué expectativas tienen de la ceremonia de los premios?

Nuestras expectativas sobre la ceremonia de premios ABE son las siguientes:
Conocer las mejores prácticas que las empresas han implementado en cada una de las categorías que tiene el premio, de modo que también se convierta en un espacio de aprendizaje para los asistentes.

Tener un espacio de networking con otros líderes de las mejores empresas empleadoras del país.
Y damos por descontado, pero no está de demás decirlo, la objetividad y transparencia en la elección de las prácticas ganadoras, de modo que sea un premio que siga gozando de la credibilidad de todos los participantes y del empresariado en general.

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Buk: Construyendo felicidad desde dentro, cómo vivimos nuestro propósito

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más