Menú

Adecco: crece demanda de perfiles IT y digitales

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Adecco: crece demanda de perfiles IT y digitales
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 14 de septiembre del 2022

El Banco Central de la Reserva (BCR) reportó que el número de puestos de trabajos formales creció 5% en septiembre lo que implicó la inclusión de 270,000 puestos laborales. La cifra implica un crecimiento consecutivo de 18 meses desde el inicio de la pandemia.

En ese contexto, Adecco Perú explica que la nuevas tendencias en la forma de trabajar y consumir ha llevado a que las posiciones de mando medio y alto busquen perfiles más relacionados con el mundo digital y la gestión de la información. «Si bien el incremento de solicitudes de estas posiciones se ha registrado en la mayoría de los sectores, a nivel de cantidad sigue liderando el sector de Banca, Telecomunicaciones y Consumo Masivo concentrando el 40% de la demanda», afirma David Jimenez, Gerente de Selección y RPO de Adecco Perú.

Jimenez explicó que para el 90% de los casos, la estrategia más efectiva de reclutamiento es el hunting y evaluación de bases internas para búsquedas de estos perfiles. Por ello, es importante contar una con una empresa que cuente con una metodología adecuada. «La pandemia trajo un sustantivo y rápido avance tecnológico aplicado en distintas industrias, sectores e incluso, en la forma en que nos comunicamos.  Por ello, las empresas tienen como prioridad conocer el comportamiento de su consumidor dado el entorno VUCA que caracteriza hoy a nuestra realidad, sobre todo aplicado al entorno empresarial. Un escenario de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad”, añade el ejecutivo.

Los sueldos de estos perfiles pueden estar sobre el promedio del mercado pero dependerá del rol y la jerarquía. Según Jimenez, el salario puede estar por encima de la media hasta en un 25% y todo dependerá de las cualidades de la persona y el valor que le puedan agregar a la empresa. Respecto al 2021, la escala salarial de este tipo de posiciones se incrementó hasta en un 15% según la nota de prensa de la empresa.

Por último, la autogestión es una de las habilidades más importantes para este tipo de puestos dado el contexto actual de trabajo híbrido. «En cuanto a habilidades blandas, las empresas siguen considerando personas con buen manejo de la comunicación, la resiliencia y sobre todo colaboración y trabajo en equipo», concluyó Jimenez.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más