Menú

Adecco: más del 60% de reclutadores utilizan redes sociales para medir la huella digital

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Adecco: más del 60% de reclutadores utilizan redes sociales para medir la huella digital
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Martes 25 de abril del 2023

Más del 60% de reclutadores usan redes sociales en sus procesos de selección para medir la huella digital de sus candidatos según Adecco. De esa manera, el reclutador puede verificar que los candidatos no tengan contenidos inapropiados que puedan ser motivo de exclusión para el proceso de selección.

Entre tanto, un estudio de Kapersky indica que el 37% de los peruanos no sabe que al navegar por la web deja una huella digital, lo que podría provocar una mala gestión en el tratamiento de sus redes, afectando así su imagen profesional en el mundo digital.

Es importante ser conscientes de cuánta información personal dejamos en internet según Jimena de Torres, gerente de marketing, comunicaciones y RSC de Adecco Perú. «Cuando un candidato participa en un proceso de selección, está en una competencia cuyo objetivo es ganarla frente a otros candidatos en igualdad de condiciones, superando diferentes etapas con cada vez más exigencias. En este proceso, la huella digital de cada uno será su punto de partida y de llegada», comentó de Torres.

La huella digital es el rastro que dejamos en la web ya sea porque dimos un «Me gusta» o porque clickeamos a algún enlace de interés, así como cuando realizamos publicaciones en redes sociales. Es por ello por lo que es importante mostrar coherencia en todo lo que comunicamos y compartimos de manera pública.

En ese sentido, De Torres precisa que «no está mal que publiquemos fotos en algún evento de sociabilización o informal, pero es mejor colocar los filtros adecuados para que solo lo vea tu entorno más cercano». La especialista también explica que es importante cuidar el lenguaje, ortografía y estilo de los comentarios realizados en redes.

Además, la ejecutiva señala que tener una participación activa en LinkedIn puede brindar más visibilidad. «Ser un buen embajador de la empresa en la que trabajas es muy importante, no solo para el empleador actual, sino que sumará puntos para futuros posibles empleadores. Gestionar bien tu marca personal aumenta tu visibilidad, credibilidad y profesionalismo” agregó de Torres.

Por último, los ejecutivos y gerentes deben tener más cuidado con su huella. «Una compañía se ve más afectada por una mala huella digital de sus directivos o líderes, pues son voceros y representantes de las empresas donde trabajan, por ello el cuidado debe ser mayor», finalizó la directiva.

Noticias relacionadas

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: 5 aspectos que toda empresa debe conocer para prevenir un ciberataque

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

La práctica de Impuestos y Servicios Legales de Deloitte Perú continúa creciendo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #121

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

PetroTal reporta sus resultados del segundo trimestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más