Menú

AmCham Perú presenta propuesta de “Transformación Digital para el Perú”

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: AmCham Perú presenta propuesta de “Transformación Digital para el Perú”
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

29 de Marzo del 2021

Con el fin de impulsar la agenda digital para el nuevo gobierno, el Comité de Tecnología de la Cámara de Comercio Americana del Perú, AmCham Perú, preparó el documento ‘Transformación Digital para el Perú’, que resume las principales propuestas de política pública para alcanzar un Perú digital.

Este documento permitirá potenciar el desarrollo económico, la conectividad, y por ende, la inclusión; y se ofrece como una colaboración a los diferentes candidatos presidenciales, a fin de que puedan considerarlo en su plan de gobierno.

Las conclusiones más importantes se refieren al refuerzo de la institucionalidad en materia de gobierno digital, la creación de capacidades y el  talento digital, la promoción de una política de Cloud First en las entidades estatales, el desarrollo de la inteligencia artificial, la inclusión financiera digital, el uso armónico de los datos, la creación de contenido digital, así como el impulso de las compras públicas de tecnología. 

Asimismo, se analiza la defensa de los principios claves para las comunicaciones en línea, ciberseguridad, establecimiento de marcos tributarios que permitan la promoción del sector de tecnología; así como el desarrollo de la economía digital e innovación e implementación de sandboxes regulatorios, como mecanismos de experimentación para el desarrollo de nuevas tecnologías. 

Pueden revisar el documento completo, aquí.

Noticias relacionadas

EY: Proyectos de minería, ingeniería y construcción pueden reducir costos hasta en un 8% con tecnología 4.0

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Big data y análisis predictivo: transformado la toma de decisiones en el ámbito empresarial

Escribe: Alejandra Mendoza, Socia de Inteligencia Artificial y Data de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

BCRP incrementa su proyección de crecimiento de este año a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de crecimiento económico aumentaron en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre alcanzó un nuevo récord en el 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

SGS: Mineralogía, ¿por qué es importante y cómo elegir la técnica más adecuada?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Empleo en EEUU inicia el año con buenos resultados

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones crecieron 16% en noviembre, el aumento más alto del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GE HealthCare realiza estudio para lograr una experiencia sanitaria más humana y flexible

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Noticias relacionadas

EY: Proyectos de minería, ingeniería y construcción pueden reducir costos hasta en un 8% con tecnología 4.0

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Inversión minera se recupera en marzo y crece 4.6% al primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más