Menú

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú

Viernes 15 de noviembre del 2024

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, dio unas palabras en el CEO Summit 2024 dentro del marco de la 31 Cumbre de Líderes de las Economías Miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El mandatario habló sobre la importancia de la inversión extranjera, el desarrollo sostenible y la relación comercial entre Perú y la primera economía del mundo.

Blinken inició su discurso hablando sobre la importancia del empresariado y cuál ha sido su rol para el crecimiento de la región y las economías del APEC. El mandatario también aprovechó en resaltar la importancia de un futuro equitativo, sostenible y con un comercio abierto.

El secretario también habló sobre las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Asia, continente con el que ha a aprovechado en reforzar sus relaciones a través de países como India, Japón y Vietnam. En cuanto a nuestra región, el mandatario aprovechó en resaltar los esfuerzos de los países para combatir temas complicados como la migración o el tráfico ilícito de drogas.

Durante su presentación, Blinken aprovechó en resaltar la importancia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos; el cual ha generado más de US$ 20,000 millones entre exportaciones e importaciones. El secretario también resaltó la importancia de la primera economía del mundo para la creación de empleos al superar el millón de empleos creados en el 2023; cifra superior a cualquier otro país.

Por otro lado, el discurso también destacó la posición de Estados Unidos como el principal inversionista dentro de los países miembros del APEC. Estas inversiones están diversificadas en múltiples actividades económicas, pero tienen un énfasis especial en energía limpia y tecnología para la transición energética.

En cuanto a las inversiones en Estados Unidos, APEC cuenta con una posición importante, especialmente en la producción de herramientas para la transición como la producción de semiconductores o vehículos eléctricos. Blinken resalto la fortaleza del APEC en esos temas, al ser líder en la producción tanto de productos terminados como de metales críticos clave para la alcanzar una economía verde.

Por último, Blinken resaltó la importancia de la inversión extranjera como una herramienta de confianza entre países. En ese sentido, invito a todos los líderes asistentes a mantenerse «enganchados» y generar alianzas y relaciones de confianza para construir un mundo más sostenible, inclusivo y abierto.

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Noticias relacionadas

Rimac sobre inversiones: "En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más