Miércoles 9 de abril del 2025
Donald Trump anunció a través de su red social Truth Social, la suspensión de los aranceles recíprocos que entrarían en vigencia hoy a más de 60 países del mundo, a excepción de China, país que ha respondido a la medida aplicando aranceles de hasta 84%. La suspensión será por 90 días y también incluirá la disminución del arancel para algunos países.
Según el mandatario, diversos países se han acercado a hablar con el gobierno norteamericano, lo que abre el paso a una ventana de negociaciones. «Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en relación con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», indicó Trump en su red social.
En cuanto China, el país asiático —que recibió un arancel reciproco inicial de 34%— respondió aumentando los aranceles a productos norteamericanos, lo que llevó al gobierno estadounidense a incrementar el arancel a 104%. Tras la nueva subida, China volvió a incrementar los aranceles, lo que ha llevado a que Estados Unidos imponga una nueva tasa de 125% para todos los productos provenientes de la segunda economía más grande del mundo.
Antes del anuncio de la pausa, el gobierno peruano anunció que solicitó una suspensión para el arancel del 10%, ya que no lo considera reciproco, sobre todo considerando que el déficit comercial con la primera económica está a favor de ellos. Además, el 99% de los productos estadounidenses entran al Perú libre de impuestos gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) y la cifra llegará al 100% en el 2026.
El anuncio ha sido recibido de manera positiva por el mercado. Según data de Bloomberg, valores como el S&P500 y Nasdaq han experimentado aumentos superiores al 5%. El Dow Jones, por su parte, ha registrado un crecimiento de hasta 7%, ello luego que el mercado haya registrados caídas por los anuncios tras el día de la liberación.
Esta no es la primera vez que Donald Trump decide realizar una pausa a las medidas arancelarias. Desde el inicio de su mandato anunció aranceles de 25% a Canadá y México que aún no han entrado en vigencia. También anunció la aplicación de nuevas tarifas al cobre, medida que no entro en efecto al depender mucho de las importaciones del mineral.