Menú

Aranceles secundarios a India entraron en vigencia el pasado 27 de agosto

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Aranceles secundarios a India entraron en vigencia el pasado 27 de agosto
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 28 de agosto del 2025

El gobierno de Estados Unidos impuso un arancel secundario de 25% a la India por la compra masiva de petróleo ruso por parte de las empresas del país. Así, la India alcanza un arancel total de 50% —25% inicial por las tarifas reciprocas y 25% adicional por el secundario— de las más altas junto con la impuesta a Brasil.

La idea del nuevo arancel tiene como finalidad poner una mayor presión a Vladimir Putin y al gobierno ruso, quienes aún no han llegado a un acuerdo para terminar la guerra contra Ucrania. Si bien hace unas semanas Donald Trump se reunió con Volodymry Zelensky, presidente de Ucrania y con el mandatario ruso, las conversaciones aún están estancadas.

La India exporta a Estados Unidos productos como maquinaria eléctrica, bienes farmacéuticos, joyas y metales preciosos y productos químicos. Al cierre del 2024, las importaciones provenientes de India llegaron a los US$91,154 millones, equivalente al 3% del total de importaciones de la primera economía del mundo.

El país asiático tiene una mayor relevancia en algunos rubros específicos. Por ejemplo, en el caso de las joyas y metales preciosos, India representa el 13% del total de importaciones destacando como el segundo mayor proveedor solo por debajo de Suiza. En cuanto a bienes farmacéuticos y químicos orgánicos, el gigante asiático destaca como el quinto proveedor más importante con participaciones de 6% y 5%, respectivamente.

Aún es incierto la duración e impacto final de estos nuevos aranceles; sin embargo, sumados a los demás aranceles recíprocos podrían generar mayores costos en sectores clave como el químico o farmacéutico. Además, no se descarta que el nuevo gobierno estadounidense aplique nuevos aranceles secundarios a otros países, como parte de una estrategia de negociación para cumplir otros objetivos.

Noticias relacionadas

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

200 años de relaciones EE.UU.-Perú: la aviación como puente estratégico

Escribe: Carlos Rangel Bosque, Country Manager de United Airlines Perú y Director en Amcham Perú
Leer más

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Aranceles secundarios a India entraron en vigencia el pasado 27 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más