Menú

Austral Group y SNP firman acuerdo de producción limpia con PRODUCE y MINAM

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Austral Group y SNP firman acuerdo de producción limpia con PRODUCE y MINAM
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

18 de Febrero del 2021

Austral Group, una de las empresas pesqueras más grandes del Perú, y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) firmaron un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con PRODUCE y el Ministerio del Ambiente. Éste se firmó el pasado miércoles 17 de febrero en el III Foro Internacional de Economía Circular 2021, según un comunicado de la empresa.

“[…] con la suscripción de este Acuerdo de Producción Limpia, estamos incorporando un nuevo reto, que es medir nuestros avances en aspectos específicos de economía circular. Estamos orgullosos de firmar el APL como una herramienta de gestión con un enfoque de ecoeficiencia, valorización de residuos y descartes, y también a la capacitación a nuestros grupos de interés.”, expresó Adriana Giudice, gerente general de Austral.

Fuente: Austral Group

Asimismo, indicó que este acuerdo entre el sector público y privado es un avance fundamental para que las empresas caminen hacia una economía circular, comprometiéndose a llevar a cabo una nueva manera de producir y mejorar sus estándares, a la vez de agregar valor a sus productos para acceder a nuevos mercados.

La firma del acuerdo se realizó de forma virtual con la participación de Mariano Castro Sánchez-Moreno, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente; Úrsula Desilú León Chempén, viceministra de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; Cayetana Aljovín Gazzani, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería y Adriana Giudice Alva, gerente general de Austral Group.

Noticias relacionadas

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos crece 12% en abril por mayor colocación de pesados y livianos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en diciembre del año pasado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Consumo se moderó en noviembre según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

SGS proyecta crecimiento de 50% en análisis químicos para el sector pesca

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se desaceleró en marzo según Índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: 82% de los consumidores incrementa su gasto a través de programas de lealtad

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más